La integridad de los datos es una prioridad importante para las organizacones. Por lo tanto, es importante obtener una combinación adecuada de servicios on premise y cloud para asegurarse de que la información está siempre disponible y sincronizada en varias plataformas. De ahí la importancia que está adquiriendo la nube híbrida. Precisamente, esta tendencia será una de las mayores y más valiosas oportunidades tecnológicas para las empresas en los próximos años, según diversos analistas. Por ejemplo, IDC confirma que las organizaciones requerirán un ambiente de TI basado principalmente en la nube para 2019, mientras que 451 Research afirma que la inversión en almacenamiento público se duplicará en los próximos dos años.
También te puede interesar…
¿Quieres descubrir cómo la Tecnología puede hacer crecer tu negocio? No te pierdas Reimagine 2017. Regístrateaquí.
Accede a las oportunidades que se abren con los nuevos servicios TI en este enlace
Descubre cómo IoT está transformando el mundo de los negocios en este enlace
El impacto de la Transformación Digital en el negocio al detalle en este enlace
Tanto es así que esta tecnología ya se está viendo reflejada en las organizaciones tecnológicas más grandes del mundo, que establecen grandes planes para un futuro híbrido. Por ejemplo, Hewlett Packard Enterprise (HPE) y Microsoft se unieron recientemente para crear un centro de innovación en Seattle que acelerará la adopción de nubes híbridas y ayudará a los clientes a probar soluciones híbridas y casos de uso, como los entornos HPE/Azure Stack. Y esto ocurre también en las propias empresas cliente. Por ejemplo, la organización europea para la investigación nuclear (CERN) está pilotando un esquema híbrido de nubes para apoyar su investigación de alto rendimiento con datos intensivos. El proyecto contará con 7.000 servidores y 190.000 núcleos y estará financiado, en parte, por la Comisión Europea.
Estos ejemplos ponen de relieve la creciente importancia y el potencial de la nube híbrida. Los líderes disruptivos en todas las industrias están abrazando cada vez más el espacio público, híbrido y multi-nube, y los que todavía no lo están haciendo, ya se están quedando atrás, según distintos analistas. No en vano, los entornos híbridos proporcionan la flexibilidad y el despliegue de datos de la nube pública, junto con la garantía de seguridad de la nube privada local, brindando a las empresas lo mejor de ambos mundos. Como sugiere su nombre, permite a las empresas almacenar datos en entornos de nube tanto públicos como privados, con comunicación a través de conexiones cifradas independientes entre sí. Este es un punto clave, ya que las organizaciones ahora pueden almacenar sus datos más importantes o sensibles en la nube privada mientras almacenan otros recursos en las redes públicas.
Pero antes de dar el salto a la nube híbrida es vital considerar las razones para hacerlo. Las empresas deben trazar las implicaciones de la “mudanza”, los tipos de cargas de trabajo que quieren utilizar y los resultados empresariales que buscan lograr antes de embarcarse en el viaje híbrido. En este sentido, los analistas destacan la importancia de la disponibilidad a la hora de poner en marcha cualquier estrategia de nube híbrida. Esto garantizará que, cuando las aplicaciones y las cargas de trabajo estén siendo movidas a través de varias infraestructuras, haya un plan de recuperación ante desastres y copia de seguridad para garantizar que el tiempo de inactividad no es un problema. El éxito en la transformación digital dependerá en última instancia de la disponibilidad de datos y aplicaciones en la nube híbrida.
Otro de los aspectos que también destacan los analistas es que las empresas que consiguen adelantarse a la competencia al ir primero a la nube serán aquéllas con un enfoque híbrido. Sin embargo, todavía no hay suficientes organizaciones que aprovechan los beneficios de menor coste y flexibilidad de la nube pública, y sigue existiendo la hipótesis de que los datos deben mantenerse en las instalaciones propias debido a problemas de seguridad percibidos. A medida que cambian las actitudes, las empresas deben ir más allá de las simples pruebas de aplicación en el entorno de la nube pública.
En definitiva, la nube híbrida necesita ser utilizada de una manera que beneficie a la organización individual y sus cargas de trabajo. Y cuando se trata de su despliegue, las empresas que no vayan por delante ya estarán por detrás. Esto significa que las organizaciones deben tener una estrategia de nube clara antes de invertir adecuadamente en infraestructura cloud, porque, por encima de todo, se trata de que los datos y la información estén disponibles en cualquier momento.
Hybrid IT
En la Economía de las Ideas actual, el éxito favorece las organizaciones que pueden transformar rápidamente ideas en nuevos productos o servicios. Los modelos empresariales disruptivos están triunfando y la Transformación Digital es imperativo para todo tipo de compañías (Puede comparar su Transformación Digital en este enlace). En este clima cambiante, la TI debe evolucionar para apoyar a la empresa. Las soluciones que nos permitan combinar recursos propios con recursos ofrecidos a través de proveedores de servicios serán los catalizadores que aceleren la adopción de tecnologías más agiles y flexibles para la adaptación a la demanda de la economía digital . Puedes conocer las propuestas de HPE para ayudar a las empresas a sacar partido de esta tecnología en este enlace o puedes conocer casos de uso de la nube híbrida en este enlace.