Desde el comienzo de la historia de la humanidad, las primeras civilizaciones ya usaron soportes para almacenar datos de forma segura. Al principio fueron tabletas de arcilla, luego pergaminos y papel, y cuando los ordenadores hicieron su aparición, al almacenamiento fue a través de medios magnéticos, unidades de disco duro, CD-ROM, DVD-ROM y ahora las memorias USB. El siguiente paso lógico en este proceso, dada la mejora de las telecomunicaciones y el desarrollo de servicios WiFi y de banda ancha, es migrar al almacenamiento en la nube híbrida, donde los datos vitales se mantienen seguros al ser distribuidos a través de múltiples ubicaciones remotas en sitios externos, y se puede acceder a través de plataformas cloud cuando y desde donde sea necesario.
También te puede interesar…
¿Quieres ver en directo Reimagine 2017? Puedes ver el streaming aquí.
Accede a las oportunidades que se abren con los nuevos servicios TI en este enlace
Descubre cómo IoT está transformando el mundo de los negocios en este enlace
El impacto de la Transformación Digital en el negocio al detalle en este enlace
En este sentido, las empresas pueden pagar a un tercero una tarifa por el almacenamiento de datos y los servicios de respaldo, invertir en sus propios servidores off premise, u optar por soluciones de nube híbridas. Sea cual sea la opción elegida, todas van a necesitar desarrollar una estrategia de respaldo en la nube que mejore su cobertura de protección de datos, con un mínimo de carga de trabajo del personal.
De esta forma, las sofisticadas soluciones de backup en la nube están extendiéndose como opciones de protección de datos seguras y rentables para empresas de todos los tamaños. En particular, las ventajas que ofrecen son un menor coste total de propiedad, una mayor fiabilidad y velocidad de recuperación y una mejor seguridad de los datos, así como protección contra amenazas externas como el ransomware.
Ahora bien, aparte de todo esto, también deben ofrecer integridad de datos en infracciones externas y fallos del sistema. Con la inundación cada vez mayor de datos, la evolución de las amenazas y el emergente entorno informático basado en la Inteligencia Artificial, es esencial implementar soluciones de respaldo que satisfagan las necesidades actuales, pero que también se puedan escalar para satisfacer las demandas del mañana.
Precisamente, la última tecnología para el almacenamiento seguro de datos es el blockchain, que puede proporcionar autenticidad y seguridad global para datos y transacciones de cualquier tipo, reduciendo el coste y la complejidad mediante la eliminación de los sistemas centralizados de confianza y haciendo que los datos sean inviolables.
Las soluciones que utilizan la tecnología blockchain pueden proporcionar una verificación indiscutible de datos en cualquier industria. Es más, usando esta tecnología, los datos y transacciones se procesan para producir una firma única verificada por reglas de consenso. Cuando estas firmas se introducen en blockchain, nunca se pueden borrar.
Por todo ello, los principales proveedores de respaldo de información ya están integrando las tecnologías de verificación de datos basadas en blockchain en sus productos de protección y almacenamiento de datos, poniéndolas al alcance de cualquier negocio, grande o pequeño. Como resultado, al utilizar estas soluciones para respaldar sus datos en la nube híbrida, puede añadir un grado más de confianza a la autenticidad de los datos personales y empresariales.
Hybrid IT
En la Economía de las Ideas actual, el éxito favorece las organizaciones que pueden transformar rápidamente ideas en nuevos productos o servicios. Los modelos empresariales disruptivos están triunfando y la Transformación Digital es imperativo para todo tipo de compañías (Puede comparar su Transformación Digital en este enlace). En este clima cambiante, la TI debe evolucionar para apoyar a la empresa. Las soluciones que nos permitan combinar recursos propios con recursos ofrecidos a través de proveedores de servicios serán los catalizadores que aceleren la adopción de tecnologías más agiles y flexibles para la adaptación a la demanda de la economía digital . Puedes conocer las propuestas de HPE para ayudar a las empresas a sacar partido de esta tecnología en este enlace o puedes conocer casos de uso de la nube híbrida en este enlace.