El 90% de los españoles tiene una visión positiva de la innovación | Noticias

Los españoles muestran una gran confianza en la innovación y son optimistas en general respecto a cómo afrontar los cambios tecnológicos, aunque vaticinan un futuro próximo en el que las máquinas asumirán buena parte del mercado de trabajo actual. Estas son las principales conclusiones de una encuesta de la Fundación Cotec sobre Percepción social de la innovación en España, elaborada por Sigma Dos, según la cual, el 64% de la población activa española se siente capacitado para competir en un mercado laboral cada vez más automatizado y tecnológico, una proporción que aumenta entre aquellos con estudios superiores y entre los millenials. Dentro de ese 34% de población activa que no se considera capacitado para competir en el nuevo escenario, un 51% alega como motivo su incapacidad para adaptarse y un 40% aduce motivos económicos.

También te puede interesar…

¿Quieres ver en directo Reimagine 2017? Puedes ver el streaming aquí.

Descubre cómo IoT está transformando el mundo de los negocios en este enlace

Conoce las capacidades transformadoras de la tecnología híbrida en este enlace

El impacto de la Transformación Digital en el negocio al detalle en este enlace

El 67% de los españoles opina que muchos o bastantes empleos actuales serán desempeñados por robots u ordenadores de aquí a 15 años, si bien un 52% confía en que esos empleos serán compensados por la creación de otros nuevos. Al mismo tiempo, un 34% de los encuestados cree que las máquinas desempeñarán no solo tareas rutinarias, sino también tareas creativas. El 56% cree que la tecnología aumentará la desigualdad social y solo un 45% espera que reduzca la brecha laboral entre hombres y mujeres.

Respecto al impacto social de la revolución tecnológica, la encuesta destaca que el 72% de los españoles cree que la tecnología mejorará la conciliación entre la vida personal y familiar, y el 62% defiende que se dé una renta compensatoria a quienes sean sustituidos en su empleo por una máquina. Además, un 90% de los encuestados tiene una visión positiva de la innovación, que asocian sobre todo con ciencia y con creatividad, si bien el 65% opina que en España hay poca cultura de innovación.

El 80% de la población cree que la inversión pública de España en I+D+I es insuficiente, y el 67% opina además que la legislación actual no favorece la innovación. Preguntados por sus dos principales preocupaciones en caso de que España dejara de innovar, la fuga de cerebros es mencionada en un 56% de las entrevistas, seguida por la pérdida de empresas y empleos, en un 47%.

Reimagine

La Transformación Digital de las empresas es clave si éstas quieren seguir compitiendo en un mundo cada vez más digitalizado. Con esta máxima en mente, contar con un socio tecnológico de primer nivel en áreas como Internet de las Cosas, la nube híbrida o los servicios, como Hewlett Packard Enterprise, marca la diferencia. Puede conocer cómo Hewlett Packard Enterprise ayuda a su empresa desplegar un IT híbrido haciendo clic aquí, Internet de las Cosas en este enlace, o los servicios en esta página.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *