La compañía de investigación y consultoría Ovum, en asociación con Internet of Things World 2017, ha anunciado cuáles son, a su juicio, las cinco tendencias clave en el ámbito del Internet de Cosas (IoT) en 2017. Son éstas:
También te puede interesar…
¿Quieres descubrir cómo la Tecnología puede hacer crecer tu negocio? No te pierdas Reimagine 2017. Regístrateaquí.
Accede a las oportunidades que se abren con los nuevos servicios TI en este enlace
Conoce las capacidades transformadoras de la tecnología híbrida en este enlace
El impacto de la Transformación Digital en el negocio al detalle en este enlace
– El aumento de las tecnologías de red de área extensa de baja potencia (LPWA), y en particular de NB-IoT (Narrowband IoT) y LTE-M (Long Term Evolution for Machines), impulsará una gama mucho más amplia de casos de uso de los dispositivos IoT de menor coste, bajo ancho de banda y larga vida útil de la batería para aplicaciones en entornos como las ciudades inteligentes, la medición inteligente y la casa conectada.
– Los vendedores y proveedores de servicios ofrecerán una mayor diversificación tecnológica para satisfacer las necesidades más heterogéneas de los clientes y de los desarrolladores, aunque las empresas de telecomunicaciones se enfrentarán a mucha competencia en su ejecución.
– La seguridad del IoT se convertirá en un foco central para las empresas y los proveedores, y será parte importante en todos los proyectos de implementación, así como estará en el punto de mira de los legisladores.
– El Big Data y el aprendizaje automático desbloquearán nuevas oportunidades para el IoT. En este sentido, el análisis de datos de IoT en el borde (más cerca de donde éstos son recogidos) y el desarrollo de nuevas herramientas para el análisis de datos en streaming serán pasos importantes para permitir el uso de datos IoT para alimentar los motores de aprendizaje automático y otras aplicaciones de inteligencia artificial.
– El impacto disruptivo del IoT impulsará el crecimiento de nuevos modelos de negocio como servicio.
En definitiva, tal y como explica Alexandra Rehak, analista del Internet de las Cosas de Ovum, esta investigación muestra que “las empresas de muchos sectores verticales son ahora muy conscientes de los posibles beneficios del IoT, aunque la mayoría todavía están en las primeras etapas del camino pensando cómo, cuándo y dónde implementar estas soluciones”.
IoT
La rápida expansión de dispositivos conectados representa una oportunidad única para hacer crecer su negocio. Internet de las cosas ofrece nuevas formas de relacionarse con los clientes, desarrollar nuevos modelos de negocio y una mayor visibilidad en la innovación inteligente. Ahora es el momento de capitalizar en IoT. Conozca cómo Hewlett Packard Enterprise le ayuda a aprovechar un mercado en expansión y cuáles son los elementos que tiene que tener una solución de Internet de las Cosas en este enlace.