Las ciudades inteligentes son comunidades más seguras y accesibles, según la CTA | Noticias

Internet de las Cosas está permitiendo llevar a cabo proyectos de alumbrado público automatizado, tener apps de aparcamiento asistido o disponer de contadores energéticos inteligentes. Este tipo de iniciativas tienen la capacidad de convertir las ciudades en lugares más seguros y accesibles, según un estudio de la Consumer Technology Association.

También te puede interesar…

¿Quieres ver en directo Reimagine 2017? Puedes ver el streaming aquí.

Descubre cómo IoT está transformando el mundo de los negocios en este enlace

Conoce las capacidades transformadoras de la tecnología híbrida en este enlace

Accede a las oportunidades que se abren con los nuevos servicios TI en este enlace

Según el documento, las smart cities están avanzando de forma increíble, especialmente en Europa, con la mezcla de tecnologías como la inteligencia artificial, los sensores, la analítica de datos, la conectividad, que mejorar la vida de los ciudadanos.

Este tipo de soluciones, en opinión de Steve Koenig, director de investigación de mercados de la CTA, hacen que la vida diaria en nuestras comunidades sea más eficiente, se reduzca el impacto medioambiental, se mejoren los servicios ciudadanos, se creen puestos de trabajo, etc. “Esto convierte a las ciudades en más seguras y permite que sean más accesibles. Y con dos tercios de la población mundial viviendo en las ciudades en 2050, ahora es el momento de emplear el potencial de la tecnología para mejorar la vida urbana”, indica Koenig.

Ahora mismo, según el estudio hay 200 proyectos de ciudades inteligentes que se están desarrollando en Europa. El 83% están centrados en iniciativas relacionadas con el medio ambiente y el ahorro energético, y más de la mitad, el 52%, incluyen soluciones de movilidad inteligente.

Descubre  Microsoft Windows Server 2012 R2 y HPE ProLiant DL, la unión perfecta | Potenciar una organización basada en datos

Expertos franceses, holandeses y británicos que han participado en el estudio a través de entrevistas, señalan también que las ciudades inteligentes permiten un uso más eficiente de los recursos públicos, ofrecer mejores servicios, además de crear nuevos trabajos en posiciones de conocimiento y mejor pagados.

IoT

La rápida expansión de dispositivos conectados representa una oportunidad única para hacer crecer su negocio. Internet de las cosas ofrece nuevas formas de relacionarse con los clientes, desarrollar nuevos modelos de negocio y una mayor visibilidad en la innovación inteligente. Conozca cómo Hewlett Packard Enterprise le ayuda a aprovechar un mercado en expansión y cuáles son los elementos que tiene que tener una solución de Internet de las Cosas en este enlace.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *