Gartner acaba de dar a conocer diez predicciones sobre las tecnologías de mayor impacto en 2018 y en los próximos años. De los 10 apartados, dos están dedicados a Internet de las Cosas, lo que pone de relieve los tiempos prósperos que esperan a esta tecnología cuya adopción está siendo imparable.
También te puede interesar…
¿Quieres ver en directo Reimagine 2017? Puedes ver el streaming aquí.
Descubre cómo IoT está transformando el mundo de los negocios en este enlace
Conoce las capacidades transformadoras de la tecnología híbrida en este enlace
Accede a las oportunidades que se abren con los nuevos servicios TI en este enlace
Por un lado, la firma de investigación asegura que la tecnología IoT estará incluida en el 95% de los productos electrónicos. Los consumidores se sentirán atraídos por ellos, por lo cual habrá gran demanda. Por tanto, recomienda a los proveedores que planifiquen cómo implementar la tecnología en sus productos, tanto en los de consumo como en los de uso corporativo.
Por otro lado, según sus predicciones, en 2022 la mitad de todos los presupuestos de seguridad destinados a IoT, se dedicarán a aspectos que tienen que ver como la remediación de fallos, en lugar de la prevenirlos. En este sentido, la consultora sostiene que la necesidad de actualización de los dispositivos será muy importante, y que si los proveedores no son capaces de ofrecer esas actualizaciones puede dar como resultado la retirada masiva de productos.
Para los entornos industriales, predice que habrá nuevas regulaciones para garantizar la seguridad de los sistemas.
Gartner también predice que en 2021 los sitios web soportarán búsquedas visuales y por voz; que en 2020 cinco de los siete gigantes digitales actuales pueden tener problemas para crear nuevos escenarios de valor, o que a finales de 2020 o que el sector bancario generará 1.000 millones de dólares en valor de negocio de uso de criptomonedas basadas en blockchain.
Cree la consultora que en torno a 2022, la mayor parte de la gente que viva en economías maduras consumirá más información falsa que real; y también dedica tiempo a la Inteligencia Artificial. En 2021, más del 50% de las empresas gastarán anualmente más dinero en bots y chatbots que en desarrollar apps móviles. Además, señala que esta tecnología generará mucho empleo, en torno a 2,3 millones de nuevos puestos, pero también los eliminará, en concreto destruirá 1,8 millones.
También en 2021, el 40% de los miembros equipos de TI corporativos serán versátiles, desempeñará varios roles, y la mayoría de ellos estarán más relacionados con el negocio que con la tecnología.
IoT
La rápida expansión de dispositivos conectados representa una oportunidad única para hacer crecer su negocio. Internet de las cosas ofrece nuevas formas de relacionarse con los clientes, desarrollar nuevos modelos de negocio y una mayor visibilidad en la innovación inteligente. Ahora es el momento de capitalizar en IoT. Conozca cómo Hewlett Packard Enterprise le ayuda a aprovechar un mercado en expansión y cuáles son los elementos que tiene que tener una solución de Internet de las Cosas en este enlace.