La Industria 4.0 y el Internet Industrial de las Cosas (IIoT) están acelerando la automatización y la adopción del mercado de software de metrología. El uso de brazos robóticos y sensores por parte de los fabricantes y el enfoque en la velocidad, la precisión y los conocimientos prácticos de los datos potenciarán aún más el papel de este tipo de soluciones. Así, de hecho, se refleja en el último informe presentado por Frost & Sullivan al respecto, según el cual a medida que las nuevas tecnologías, la inspección sin contacto y el análisis de Big Data impulsen el crecimiento del software de metrología, su aplicación pasará de la mera inspección, al análisis y la ingeniería inversa.
También te puede interesar…
¿Quieres ver en directo Reimagine 2017? Puedes ver el streaming aquí.
Descubre cómo IoT está transformando el mundo de los negocios en este enlace
Conoce las capacidades transformadoras de la tecnología híbrida en este enlace
Accede a las oportunidades que se abren con los nuevos servicios TI en este enlace
Mientras que los proveedores de soluciones y los vendedores de software puro ofrecen software de metrología, los primeros siguen siendo el canal de ventas dominante, mientras que estos últimos principalmente venden productos o colaboran con ellos. El resultado de todo lo anterior será un incremento del mercado de software de metrología para la inspección, análisis y servicios de ingeniería inversa, que, según la consultora, moverá un volumen de negocio de 526,6 millones de dólares en 2021.
“La captación de tecnología sin contacto está aumentando, y a su vez impulsando, la demanda de tecnología cloud de puntos”, opina Ram Ravi, analista de la compañía, para quien “el creciente uso de la exploración en 3D alentará a los vendedores en todo el mercado de software a mejorar su experiencia en software cloud de puntos y a ofrecer los mejores algoritmos. Para lograr esto, las integraciones y asociaciones con selectos proveedores de software puro serán cruciales”, estima el directivo.
A partir de aquí, el informe de Frost & Sullivan establece una serie de tendencias y desarrollos que están impulsando el mercado mundial de la metrología: la creación de fábricas inteligentes y nuevas aplicaciones en la fabricación de aditivos e ingeniería inversa; el desarrollo continuo de nanotecnología avanzada, electrónica flexible, materiales inteligentes y fabricación verde; la demanda de escáneres 3D y ópticos en las industrias automotriz y aeroespacial; y la integración de sistemas multisensores con máquinas de medición de coordenadas existentes para proporcionar flexibilidad de operación y generar información de datos.
“Dado que la automatización de la fábrica será impulsada por integradores de sistemas, los proveedores de soluciones de metrología necesitan establecer asociaciones con ellos para mejorar el crecimiento. Además, SaaS debe ser una opción para el futuro, ya que los clientes y proveedores prefieren un modelo de pago y escala por uso”, apunta Ravi.
IoT
La rápida expansión de dispositivos conectados representa una oportunidad única para hacer crecer su negocio. Internet de las cosas ofrece nuevas formas de relacionarse con los clientes, desarrollar nuevos modelos de negocio y una mayor visibilidad en la innovación inteligente. Ahora es el momento de capitalizar en IoT. Conozca cómo Hewlett Packard Enterprise le ayuda a aprovechar un mercado en expansión y cuáles son los elementos que tiene que tener una solución de Internet de las Cosas en este enlace.