HPE ha dado una nueva vuelta de tuerca a la seguridad de sus sistemas con la presentación de su catálogo de sistemas ProLiant de próxima generación, unos servidores que incorporan seguridad basada en silicio para ocuparse de los ataques al firmware, que son una de las mayores amenazas que afectan a las empresas y a los gobiernos.
También te puede interesar…
¿Quieres ver en directo Reimagine 2017? Puedes ver el streaming aquí.
Descubre cómo IoT está transformando el mundo de los negocios en este enlace
Conoce las capacidades transformadoras de la tecnología híbrida en este enlace
El impacto de la Transformación Digital en el negocio al detalle en este enlace
Los ciberataques han aumentado en incidencia y sofisticación, y cada vez más brechas de seguridad y vulnerabilidades se atribuyen a los ataques al firmware. De hecho, un reciente estudio de ISACA indican que más del 50% de los profesionales especializados en ciberataques han informado de, al menos, un incidente de firmware infectado por malware en 2016. HPE responde a estas amenazas, con el desarrollo de una “raíz de confianza en el silicio”, un enlace único entre el silicio personalizado de HPE y el firmware HPE Integrated Lights Out (iLO), para asegurar que los servidores no ejecuten código de firmware infectado.
La raíz de confianza en el silicio de HPE incorpora la seguridad directamente en el chip del iLO, creando una huella dactilar inalterable en el silicio y evitando que los servidores arranquen, a menos que el firmware coincida con la huella. La nueva protección de raíz de confianza en el silicio incluye tecnologías innovadoras para cifrado y detección de brechas de seguridad, y se complementa con la seguridad de la cadena de suministro de HPE y con los servicios de protección de HPE Pointnext.
“Los clientes no deberían correr riesgos en seguridad, en la agilidad de la infraestructura definida por software y en la flexibilidad que proporciona la economía de la nube”, afirma Alain Andreoli, vicepresidente primero y director general del Data Center Infrastructure Group en Hewlett Packard Enterprise. “Con nuestro catálogo de equipos ProLiant Gen10, HPE ofrece a los clientes la mejor experiencia informática en el sector, con una seguridad inigualable, nuevas formar de acelerar la obtención de conocimientos y nuevos modelos de pago, para permitir a los clientes elegir las opciones que mejor se ajustan a sus necesidades”.
Reimagine
La Transformación Digital de las empresas es clave si éstas quieren seguir compitiendo en un mundo cada vez más digitalizado. Con esta máxima en mente, contar con un socio tecnológico de primer nivel en áreas como Internet de las Cosas, la nube híbrida o los servicios, como Hewlett Packard Enterprise, marca la diferencia. Puede conocer cómo Hewlett Packard Enterprise ayuda a su empresa desplegar un IT híbrido haciendo clic aquí, Internet de las Cosas en este enlace, o los servicios en esta página.