Mitos más comunes que impiden que las organizaciones adopten la TI híbrida | Noticias

Con las ventajas que aporta en cuanto a la gestión de cargas de trabajo y administración de la infraestructura de TI, la nube híbrida se está haciendo un hueco en la gestión tecnológica de las organizaciones. Sin embargo, junto a ella, aparecen una serie de mitos y conceptos erróneos que pueden estar retrasando los beneficios que esta tendencia proporciona a las empresas. Aquí se recogen algunos de ellos.

También te puede interesar…

¿Quieres ver en directo Reimagine 2017? Puedes ver el streaming aquí.

Accede a las oportunidades que se abren con los nuevos servicios TI en este enlace

Descubre cómo IoT está transformando el mundo de los negocios en este enlace

El impacto de la Transformación Digital en el negocio al detalle en este enlace

1.- Las infraestructuras de cloud híbridas complican la gestión de datos. La administración de datos en múltiples ubicaciones puede parecer una molestia, pero la nube está simplificando las infraestructuras de TI para muchas empresas. La adopción de un enfoque híbrido en la nube permite administrar, mover y analizar datos desde una interfaz administrativa, una excelente manera de escalar la infraestructura.

2.- Anclado a un único proveedor. Cada proveedor de servicios en la nube tiene sus ventajas e inconvenientes. Por eso, la flexibilidad que aportan los entornos de nube híbridos permite que los recursos locales interactúen con varios proveedores de nube, lo que facilita a las organizaciones utilizar estratégicamente sus recursos para atender las necesidades de los negocios y los clientes. Es más, la comprensión de cómo administrar múltiples nubes proporciona valor a cualquier empresa que desee empezar a utilizar la cloud pública para varios flujos de trabajo.

3.- La cloud híbrida es costosa. Un análisis formal de los recursos y costes de TI de una organización puede revelar ahorros a medida. Es importante considerar el coste de invertir en servidores físicos adicionales y los acuerdos de soporte para mantener los dispositivos físicos, a medida que crecen los datos y las necesidades. Y también se deben considerar los costes operacionales del centro de datos, como revisiones, mantenimiento y espacio. Con la nube, sólo se paga por lo que se usa. Por tanto, al tomar la decisión de instalar una arquitectura de nube híbrida, es conveniente considerar las distintas ofertas de almacenamiento, que continúan disminuyendo en coste.

4.- Los datos no están seguros en la nube. Muchos profesionales de TI temen la falta de control sobre sus datos, ya que la actividad en la nube se encuentra fuera de su centro de datos y, por definición, en una localización no necesariamente conocida. Entienden y confían en la seguridad que les proporciona su propio centro de datos, pero creen que pierden este control en la nube. Sin embargo, los proveedores de nube híbrida están obligados a proporcionar la misma seguridad complementaria ofrecida por las principales nubes públicas. Además, los entornos híbridos deben incluir una tecnología que cifre los datos y dé al usuario el control de las claves de cifrado. Los proveedores híbridos de nube también consideran la ubicación geográfica, y cumplen con las regulaciones, estándares y certificaciones requeridas en diferentes regiones.

5.- La nube no es para aplicaciones de misión crítica. Debido al temor de un pobre rendimiento altamente divulgado, una alta latencia y cortes de recursos en la nube pública, los responsables de la toma de decisiones de TI se basan en la idea de que los entornos cloud no están equipados para aplicaciones y cargas de trabajo de misión crítica. Sin embargo, esto no es cierto. Un informe de RightScale confirma que los usuarios de la nube están ejecutando aplicaciones en un promedio de 1,8 nubes públicas y 2,3 nubes privadas, y están experimentando con 1,8 nubes públicas adicionales y 2,1 nubes privadas. La explosión de la nube permite a las empresas mantener los datos en las instalaciones y “exprimir” el cálculo en cloud, y el almacenamiento en caché de rendimiento ayuda a mantener los mismos niveles de rendimiento y confianza que se obtiene con todo lo que se encuentra en las instalaciones. Por esta razón, los equipos de TI pueden ejecutar aplicaciones de alto rendimiento y exigentes en la nube.

Hybrid IT

En la Economía de las Ideas actual, el éxito favorece las organizaciones que pueden transformar rápidamente ideas en nuevos productos o servicios. Los modelos empresariales disruptivos están triunfando y la Transformación Digital es imperativo para todo tipo de compañías (Puede comparar su Transformación Digital en este enlace). En este clima cambiante, la TI debe evolucionar para apoyar a la empresa. Las soluciones que nos permitan combinar recursos propios con recursos ofrecidos a través de proveedores de servicios serán los catalizadores que aceleren la adopción de tecnologías más agiles y flexibles para la adaptación a la demanda de la economía digital . Puedes conocer las propuestas de HPE para ayudar a las empresas a sacar partido de esta tecnología en este enlace o puedes conocer casos de uso de la nube híbrida en este enlace.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *