Las ventas mundiales de tarjetas SIM superarán los 5.800 millones de unidades en 2020 | Noticias

También te puede interesar…

¿Quieres ver en directo Reimagine 2017? Puedes ver el streaming aquí.

Descubre cómo IoT está transformando el mundo de los negocios en este enlace

Conoce las capacidades transformadoras de la tecnología híbrida en este enlace

Accede a las oportunidades que se abren con los nuevos servicios TI en este enlace

De acuerdo con las cifras que maneja la consultora ABI Research, las ventas mundiales de tarjetas SIM aumentaron un 3,9% anual en 2016 hasta situarse en más de 5.400 millones de unidades. Sin embargo, esta cifra llegará a los 5.800 millones de unidades en 2020. Según la compañía, esta moderada tasa de crecimiento será impulsada por el continuo avance de las redes LTE en China, Indonesia e India, ya que este último se recuperó totalmente del impacto de la introducción del registro de SIM ID que golpeó fuertemente el mercado en 2013. Asia, por tanto, podría considerarse un punto destacado del mercado. En cambio, en América y en Europa Occidental no evolucionará igualmente, pues se notará la emisión de SIM de protocolo de un solo hilo (SWP) y los altos niveles de saturación, respectivamente.

Según ABI Research, la agitación política y los riesgos de seguridad en muchas regiones ya han acelerado la implementación del registro de SIM ID para tarjetas SIM prepago, que es visto como un método altamente efectivo para contrarrestar los riesgos de seguridad nacional y la actividad ilegal. Y puesto que se espera que más países implementen el registro de identificación en un futuro próximo, esto podría tener un impacto negativo en el mercado.

Eso sí, Jonathan O’Flaherty, analista de ABI Research, opina que “los jugadores del ecosistema SIM deben seguir siendo positivos, a pesar de los altos niveles de saturación y un posible impacto futuro de la implementación planeada del registro de SIM ID”, comenta. Para el directivo, la oportunidad de crecimiento puede venir por “el aumento de los casos de uso de SIM en las aplicaciones M2M y el emergente IoT”, que pueden contrarrestar “cualquier impacto negativo en el mercado de tarjetas SIM tradicional”. Esto, a su juicio, “creará un mercado capaz de crecer a tasas anuales de bajo nivel en el rango de 2-4%”, concluye.

IoT

La rápida expansión de dispositivos conectados representa una oportunidad única para hacer crecer su negocio. Internet de las cosas ofrece nuevas formas de relacionarse con los clientes, desarrollar nuevos modelos de negocio y una mayor visibilidad en la innovación inteligente. Ahora es el momento de capitalizar en IoT. Conozca cómo Hewlett Packard Enterprise le ayuda a aprovechar un mercado en expansión y cuáles son los elementos que tiene que tener una solución de Internet de las Cosas en este enlace.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *