La compañía de investigación de mercados Berg Insight ha publicado un nuevo informe en el que asegura que las ventas de dispositivos wearables evolucionarán positivamente en los próximos años. De hecho, se pasará de comercializar 75,1 millones de unidades en 2015 y 96,5 millones en 2016, a 262,5 millones en 2021, lo que supondrá una tasa de crecimiento anual compuesta del 22,2% hasta ese año. En este concepto se engloban desde smartwatches, gafas inteligentes y pulseras de fitness y seguimiento de la actividad, hasta dispositivos de vigilancia y seguridad de las personas, ropa inteligente y dispositivos médicos. Y todos tendrán en común que Bluetooth seguirá siendo la opción de conectividad principal. Ahora bien, la compañía prevé que, en 2021, un total de 26,8 millones de los wearables vendidos incorporarán conectividad móvil.
También te puede interesar…
¿Quieres ver en directo Reimagine 2017? Puedes ver el streaming aquí.
Descubre cómo IoT está transformando el mundo de los negocios en este enlace
Conoce las capacidades transformadoras de la tecnología híbrida en este enlace
Accede a las oportunidades que se abren con los nuevos servicios TI en este enlace
En su informe, la compañía destaca que, desde que Apple entrara en el mercado en el segundo trimestre de 2015, la competencia ha estado respondiendo con dispositivos cada vez más capaces y atractivos equipados con Android Wear, como Motorola, LG y Huawei; así como de proveedores que apuestan por otras plataformas como Samsung. En este sentido, se espera que las ventas de smartwatches aumenten considerablemente durante 2017 y Berg Insight estima que se llegarán a los 35 millones de unidades, con un 66% de incremento interanual.
Sin embargo, actualmente las pulseras de fitness y seguimiento de la actividad siguen siendo la mayor categoría de dispositivos y se espera que sus ventas superen los 74 millones de unidades en 2017. Los pioneros del mercado, Fitbit y Garmin, se han visto acompañados en los últimos años por una gran cantidad de empresas, incluidos los principales actores de la industria de teléfonos inteligentes como Xiami. Ahora bien, según el estudio, esta categoría de productos se enfrenta ahora a la feroz competencia de los smartwatches que, en la mayoría de los casos, incluyen características de seguimiento de actividades. No obstante, la disminución de los precios y los nuevos factores de forma seguirán permitiendo que estos dispositivos alcancen los 81 millones de unidades en 2021.
Por último, la compañía también analiza la situación de la ropa inteligente, cuyas ventas crecerán exponencialmente, pasando de 1,56 millones de unidades en 2016 a 18,3 millones en 2021. Los dispositivos wearables conectados, como los de gestión del ritmo cardiaco, monitores ECG, sistemas móviles de respuesta de emergencia (mPERS) y computadoras portátiles, son ya comunes en los segmentos médicos, de seguimiento de personas y de empresas. Además, la electrónica miniaturizada, la conectividad inalámbrica de baja potencia y los servicios en la nube están permitiendo el desarrollo de una amplia gama de wearables conectados novedosos como pulseras de autenticación y gestos, anillos de notificación, cascos de motocicleta inteligentes y guantes inteligentes.
IoT
La rápida expansión de dispositivos conectados representa una oportunidad única para hacer crecer su negocio. Internet de las cosas ofrece nuevas formas de relacionarse con los clientes, desarrollar nuevos modelos de negocio y una mayor visibilidad en la innovación inteligente. Ahora es el momento de capitalizar en IoT. Conozca cómo Hewlett Packard Enterprise le ayuda a aprovechar un mercado en expansión y cuáles son los elementos que tiene que tener una solución de Internet de las Cosas en este enlace.