La TI híbrida continúa en aumento, pero la seguridad sigue preocupando a las empresas | Noticias

Barracuda Networks ha presentado los resultados de un análisis realizado para conocer más detalladamente el comportamiento de las organizaciones con respecto a la cloud. En concreto, la empresa ha hablado con 1.300 responsables de TI de organizaciones que utilizan la infraestructura de nube pública como servicio (IaaS) en América, Europa, Oriente Medio y África (EMEA) y de Asia/Pacífico (APAC).

También te puede interesar…

¿Quieres ver en directo Reimagine 2017? Puedes ver el streaming aquí.

Accede a las oportunidades que se abren con los nuevos servicios TI en este enlace

Descubre cómo IoT está transformando el mundo de los negocios en este enlace

El impacto de la Transformación Digital en el negocio al detalle en este enlace

“Este informe destaca el continuo aumento del uso de la nube pública en todo el mundo, con muchas organizaciones viendo sustanciales beneficios de procesos y financieros. Sin embargo, todavía hay un número significativo de organizaciones que no tienen claro el modelo de seguridad compartida y la implicación de sus datos y aplicaciones”, afirma Hatem Naguib, vicepresidente y director general de seguridad de Barracuda”. Para este directivo, “los retos en la migración de dispositivos y arquitecturas de seguridad heredados requieren tener la infraestructura adecuada para asegurar soluciones de nube híbridas. Las organizaciones necesitan seleccionar soluciones de seguridad cloud diseñadas para las nuevas arquitecturas y capacidades permitidas por la adopción de nubes públicas e híbridas”, apunta.

Tal y como señala el estudio, el uso de la nube pública por parte de los encuestados está en aumento, así como su sofisticación en el trabajo dentro de la nube. De media, las organizaciones tienen casi el 40% de su infraestructura en la nube pública hoy, con la expectativa de incrementarla al 70% en los próximos cinco años. Cuatro de cada diez confirman que su organización depende de los despliegues de la nube pública para expandir sus servicios, a menudo replicando los de varias regiones, mientras que el 30% afirma que sólo migra determinados servicios seleccionados a la nube, manteniendo un equilibrio con los que se quedan on premise. En general, la encuesta reveló que las organizaciones están cada vez más cómodas con entornos híbridos que despliegan una gama de servicios de nube pública, junto con una infraestructura local más tradicional.

Por otro lado, casi todos los encuestados (99%) opinan que su organización ha visto beneficios en el hecho de pasar parte de su información a la nube pública, incluyendo una mayor escalabilidad y reducción de los gastos de TI. La encuesta confirma que, de media, las organizaciones no usan un solo proveedor de nube para todo, y cita una serie de razones para ello: cada proveedor tiene su punto fuerte (63%), seguido por la opinión de que esto aumenta la seguridad (51%) y ayuda a mantener los costes bajos (42%).

A pesar de todo ello, el concepto de seguridad sigue siendo el mayor reto cuando se trata de usar la nube pública. De hecho, el 71% siente que estas preocupaciones restringen su capacidad de migrar cargas de trabajo a la nube pública. Nueve de cada diez (91%) organizaciones se muestran preocupadas por el uso de la nube pública, siendo los ciberataques su principal inquietud (54%). A éste le siguen el phishing (50%), DDoS (47%), APT (45%) y ransomware (41%). Además, el 56% ha experimentado, al menos, un ciberataque, y considera que el número medio de ataques en una empresa son cinco.

Hybrid IT

En la Economía de las Ideas actual, el éxito favorece las organizaciones que pueden transformar rápidamente ideas en nuevos productos o servicios. Los modelos empresariales disruptivos están triunfando y la Transformación Digital es imperativo para todo tipo de compañías (Puede comparar su Transformación Digital en este enlace). En este clima cambiante, la TI debe evolucionar para apoyar a la empresa. Las soluciones que nos permitan combinar recursos propios con recursos ofrecidos a través de proveedores de servicios serán los catalizadores que aceleren la adopción de tecnologías más agiles y flexibles para la adaptación a la demanda de la economía digital . Puedes conocer las propuestas de HPE para ayudar a las empresas a sacar partido de esta tecnología en este enlace o puedes conocer casos de uso de la nube híbrida en este enlace.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *