Tal y como señalaba Noel Goicoechea, director del negocio de servidores para España y Portugal de Hewlett Packard Enterprise, “el anuncio que hemos realizado, supone la combinación de varias tecnologías. En primer lugar, lo que denominamos Memoria Persistente, exclusiva de HPE, que combina la funcionalidad de las memorias RAM y los discos tradicionales. En segundo lugar, anunciamos nuevos servidores de Generación 9, con la incorporación de los nuevos procesadores de Intel, que aportan un incremento del 25% en prestaciones. En tercer lugar, hablamos de Arquitectura Componible, donde hablamos de sistemas mucho más fáciles de implementar y, por último, sistemas hiperconvergentes, donde anunciamos el HC380”.
Así, entre las novedades anunciadas, la llegada a la familia de servidores ProLiant Gen9 de los nuevos Intel Xeon E5-2600 v4, procesadores que ofrecen, según destacan desde la compañía, un 21% más de rendimiento, un 19% menos de consumo energético, y hasta un 18% más núcleos.
La segunda de las novedades es una de las más destacadas, y es la introducción en el mercado de una memoria exclusiva de HPE denominada Memoria Persistente, que aúna las funcionalidades de la memoria RAM tradicional, en cuanto a velocidad de acceso a la información, con las de los discos, que no pierden lo almacenado, aunque haya un problema eléctrico y se apague el equipo. Con esto, se incrementa el rendimiento de las aplicaciones a la vez que se aumenta la fiabilidad del sistema.
En lo que a sistemas hiperconvergentes se refiere, se anuncia el HC380, que HPE posiciona como el más flexible, y que está construido sobre servidores ProLiant DL380 y StorageVirtual VSA.
Por último, la Arquitectura Componible, que hace converger las necesidades de los negocios tradicionales y de la economía de las ideas, y permite desplegar Infraestructura como Código, ofreciendo ventajas tales como la reducción de dimensionamiento y el CAPEX, incremento de velocidad del despliegue de aplicaciones, facilita el desarrollo de aplicaciones y reduce los problemas de actualizaciones.
El primer miembro de esta nueva arquitectura es HPE Synergy, que empezará a desplegarse en los próximos meses, antes de la finalización del año fiscal de HPE.
Para saber más sobre las soluciones de Hewlett Packard Enterprise diseñadas para acelerar la Transformación hacia una TI híbrida, inscríbase al evento Reimagine 2016.