¿Está preparado para el Reglamento de Protección de Datos? | Proteger la empresa digital

El Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la Unión Europea se convertirá en ley el 25 de mayo de 2018 y es el cambio más significativo en la ley de privacidad de los últimos años. El GDPR se basa en los principios de la legislación actual de la UE, que fue diseñada para una era pre-digital. Con ella se busca lograr una mayor coherencia jurídica en toda la UE y el amplio Espacio Económico Europeo (EEE), y al mismo tiempo introducir nuevas normas agresivas e invasivas, tales como elevadas altas, sanciones civiles, acciones reguladoras e incluso sanciones penales, para aquellos que violen la nueva ley.

También te puede interesar…

¿Quieres ver en directo Reimagine 2017? Puedes ver el streaming aquí.

Descubre cómo IoT está transformando el mundo de los negocios en este enlace

Conoce las capacidades transformadoras de la tecnología híbrida en este enlace

El impacto de la Transformación Digital en el negocio al detalle en este enlace

Pues bien, el informe «La comprensión del impacto del Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) en la movilidad empresarial y la IoT” de Strategy Analytics predice que muchas empresas no estarán listas para los cambios necesarios para cumplir con la GDPR y la forma en que deben ser manejados los datos de los clientes.

«El ajuste a la nueva legislación GDPR requerirá un cambio radical en el enfoque para la mayoría de las empresas que tratan con datos de clientes en la UE y el EEE. Las empresas que no estén preparadas estarán expuestas a un riesgo regulatorio sin precedentes», comenta Andrew Brown, director ejecutivo de Strategy Analytics y autor del informe. “La Internet de las Cosas estará expuesta a un conjunto único de desafíos con la introducción de GDPR, especialmente en relación con la recopilación automatizada de datos y el consentimiento de los clientes».

«Con severas sanciones en juego desde el primer momento de la introducción de GDPR, creemos que habrá un impacto en cómo las empresas desarrollan su estrategia móvil, en particular, su voluntad de continuar dando soporte a estrategias BYOD (Bring Your Own Device) o COPE (Corporate Owned, Personally Enabled). El efecto en el gasto en ciberseguridad, incluido las soluciones de gestión de la movilidad empresarial (EMM) será positivo, al igual que el crecimiento de dispositivos corporativamente responsables», señala Gina Luk, analista senior de Strategy Analytics.

Reimagine

La Transformación Digital de las empresas es clave si éstas quieren seguir compitiendo en un mundo cada vez más digitalizado. Con esta máxima en mente, contar con un socio tecnológico de primer nivel en áreas como Internet de las Cosas, la nube híbrida o los servicios, como Hewlett Packard Enterprise, marca la diferencia. Puede conocer cómo Hewlett Packard Enterprise ayuda a su empresa desplegar un IT híbrido haciendo clic aquí, Internet de las Cosas en este enlace, o los servicios en esta página.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *