Es clave alinear esfuerzos en la formación de profesionales de Big Data | Noticias

También te puede interesar…

¿Quieres ver en directo Reimagine 2017? Puedes ver el streaming aquí.

Descubre cómo IoT está transformando el mundo de los negocios en este enlace

Conoce las capacidades transformadoras de la tecnología híbrida en este enlace

El impacto de la Transformación Digital en el negocio al detalle en este enlace

El impacto de la digitalización sobre el empleo es una preocupación creciente para las empresas, en especial, la demanda de talento en Big Data. España duplicó entre 2014 y 2015 la demanda de profesionales en datos, pasando a tener cerca de 3.500 vacantes, lo que pone de manifiesto la necesidad de impulsar y mejorar la formación de profesionales en esta disciplina. Esta es la principal conclusión del informe Generación de talento Big Data en España, coordinado por Telefónica, el cual señala que el 65% de las empresas corren el riesgo de convertirse en irrelevantes o no competitivas si no adoptan Big Data.

Según el informe, el mercado del Big Data en España crece un 30% cada año y empleó a 10.500 profesionales en 2015. Como primera advertencia, el 19% de esos puestos de trabajo se generaron fuera del país. “Somos un país de emigrantes digitales”, advierte Chema Alonso, Chief Data Officer de Telefónica, que insistió en la necesidad de formar a profesionales en datos. “Hoy día las empresas necesitan profesionales que sean capaces de establecer relaciones entre los datos, pero de aquí a cinco años se abre un universo de posibilidades y es probable que esto cambie. Lo que es seguro es que seguiremos necesitando profesionales bien formados y que la formación necesaria en este momento es la de los datos”.

El documento establece un conjunto de recomendaciones para la generación de talento, tanto desde el sistema educativo, como desde las empresas y las administraciones públicas, incluida la necesidad de impulsar nuevas áreas de conocimiento y generar buenas prácticas educativas, desde la educación primaria hasta la formación universitaria; impulsar una evolución de las empresas hacia la cultura del Data Driven; la inclusión de temarios de datos en el acceso y selección de personal a la función pública; y facilitar el acceso a conocimiento en entornos de experimentación que posibiliten la generación de talento, potencien la capacidad de innovación y favorezcan el intercambio de experiencias.

En este terreno, HPE Education Services imparte formación en Big Data. Sus cursos de gestión de información forman al personal en la manera de aprovechar al máximo sus herramientas de análisis, permitiéndoles extraer valiosos conocimientos de cantidades masivas de datos de manera más rápida y fácil. La formación de HPE también le permite administrar eficazmente su infraestructura de computación de Big Data, desde el almacenamiento hasta las redes y la seguridad.

Service IT

El negocio solía depender de la tecnología. Ahora, la tecnología es el negocio, y la experiencia de TI es la del cliente. La forma de tomar la delantera consiste en navegar y dominar la transformación digital: crear nuevas experiencias de cliente, optimizar las operaciones empresariales centrales, acelerar los nuevos productos y servicios o encontrar nuevos mercados. Para conseguirlo, necesita un socio tecnológico ágil que le ayude a acelerar la transformación. Conozca cómo Hewlett Packard Enterprise es el socio ideal para emprender este viaje en este enlace.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *