La compañía Morar Consulting ha presentado un estudio en el que se concluye que es difícil lograr ahorros en el consumo de energía y operaciones eficientes sin un sistema de administración de infraestructura de centro de datos (DCIM). Esta afirmación se basa en la idea de que los centros de datos han llegado a ser tan complejos con tantas partes invisibles y móviles, incluyendo servidores virtuales y contenedores, que los administradores de sistemas necesitan toda la ayuda posible.
También te puede interesar…
¿Quieres ver en directo Reimagine 2017? Puedes ver el streaming aquí.
Accede a las oportunidades que se abren con los nuevos servicios TI en este enlace
Descubre cómo IoT está transformando el mundo de los negocios en este enlace
El impacto de la Transformación Digital en el negocio al detalle en este enlace
Este informe es consecuencia de una encuesta realizada a más de 200 empresas estadounidenses y británicas, en las que se preguntó cuántas habían implementado el software de gestión de infraestructura de centros de datos. En Estados Unidos, la respuesta fue del 89%; mientras que en Reino Unido fue del 71%. Precisamente, uno de los principales factores desencadenantes de estos resultados fue la adopción de una infraestructura híbrida. En concreto, el 41% citó la cloud híbrida como una de sus principales razones para tomar la decisión de adoptar un sistema de gestión de infraestructura de centro de datos.
Pero la razón principal era simplemente la necesidad de automatizar lo que hasta ahora habían sido tareas manuales, como la laboriosa escritura de scripts de implementación o de secuenciación de trabajos, para agilizar las operaciones. El 57% de los encuestados citó esto como una razón principal. Y es que, con los sistemas DCIM, estas tareas se pueden manejar a través de una consola de administración. Es más, de los que tienen sistemas DCIM, el 51% dijo que había logrado un ahorro mínimo de costes del 25%. Una causa secundaria que desencadenó la implementación de DCIM fue la necesidad de revisar los servidores y modernizar los sistemas heredados, según el 43%.
Por otra parte, el informe asegura que la mayoría de los usuarios expresaron su satisfacción con los sistemas que pusieron en marcha. El 33% por ciento de los directores de centros de datos o los más cercanos a las operaciones de infraestructura dieron a los sistemas un grado A. Los CIO y CTO transmitieron una mayor tasa de satisfacción, pues la mitad de ellos les dio este calificativo. Cuando se les preguntó por qué estaban dispuestos a dar un grado A, el 41% de los directivos que lo hicieron dijo que fue por tener una mejor capacidad para actualizar los sistemas y servidores legados; el 29%, por significativos ahorros en costos; y otro 29%, por la eliminación de procesos manuales que ahorran tiempo para la labor del centro de datos.
Por último, el estudio destaca que mientras que muchos de los que aún no habían implementado DCIM todavía veían las ventajas de un sistema automatizado, el 33% no las percibían. Asimismo, el 40% de las pequeñas y medianas empresas no tienen planes de implementar tal sistema, mientras que el 20% de las organizaciones con 2.500 empleados o más tampoco. Y otra barrera a la adopción es que hay un pequeño porcentaje de administradores de instalaciones que tienen alguna experiencia práctica en el uso de estos sistemas.
Hybrid IT
En la Economía de las Ideas actual, el éxito favorece las organizaciones que pueden transformar rápidamente ideas en nuevos productos o servicios. Los modelos empresariales disruptivos están triunfando y la Transformación Digital es imperativo para todo tipo de compañías (Puede comparar su Transformación Digital en este enlace). En este clima cambiante, la TI debe evolucionar para apoyar a la empresa. Las soluciones que nos permitan combinar recursos propios con recursos ofrecidos a través de proveedores de servicios serán los catalizadores que aceleren la adopción de tecnologías más agiles y flexibles para la adaptación a la demanda de la economía digital . Puedes conocer las propuestas de HPE para ayudar a las empresas a sacar partido de esta tecnología en este enlace o puedes conocer casos de uso de la nube híbrida en este enlace.