También te puede interesar…
¿Quieres ver en directo Reimagine 2017? Puedes ver el streaming aquí.
Descubre cómo IoT está transformando el mundo de los negocios en este enlace
Conoce las capacidades transformadoras de la tecnología híbrida en este enlace
Accede a las oportunidades que se abren con los nuevos servicios TI en este enlace
El Internet de las Cosas es un avance tecnológico que está cambiando las reglas del juego tecnológico. De hecho, según ABI Research, en 2021 habrá en el mundo unos 48.800 millones de dispositivos conectados. Sin embargo, a juicio de la consultora, el ecosistema es volátil, fracturado y experimental; y, como tal, es altamente vulnerable a las ciberamenazas. Por eso, la implementación y adopción exitosa de las tecnologías IoT dependerá de la capacidad de confiar en los dispositivos y la infraestructura subyacente.
Y es que, según apunta Michela Menting, directora de investigación de Seguridad Digital de la consultora, “sin esa confianza, la adopción de IoT puede resultar desastrosa”. Y no sólo financieramente, añade: “El fracaso de dispositivos críticos, como los automóviles conectados o los aparatos médicos, podría tener implicaciones potencialmente mortales”. Para la directiva, las normas pueden desempeñar un papel importante en la creación de esta confianza, pues “pueden proporcionar una base para la construcción de dispositivos IoT robustos y confiables, tanto desde una perspectiva de seguridad digital como física”, afirma.
Claro que, debido a su implementación incipiente, la estandarización de la seguridad llevará algún tiempo, pero estos esfuerzos están siendo sostenidos por una unidad dinámica para desarrollar especificaciones, arquitecturas de referencia y otros marcos técnicos para abordar la compatibilidad y la interoperabilidad. La seguridad forma una parte cada vez más crítica de este impulso. En gran parte, según ABI Research, este concepto sigue siendo abordado a través de las mejores prácticas, directrices y recomendaciones estratégicas, pero estos esfuerzos se están desplegando lentamente para incorporarse a los estándares.
Y en ello están participando una gran cantidad de actores del sector público y privado, coaliciones y alianzas de la industria, organizaciones internacionales y organismos de normalización, bajo los auspicios de grupos de trabajo y comités técnicos como ISA, IETF, OCF, OMG, OneM2M, OMA, TCG, NIST, ETSI, AIOTI, CSA, CSCC, Fundación Eclipse, GSMA, IIC, IoTSF, Fundación Linux, OTA y la Fundación prpl, entre muchos otros.
En definitiva, tal y como concluye Menting, las directrices y el desarrollo de normas en el espacio de seguridad IoT son fundamentales para apoyar la confianza en esta tecnología, y los interesados se beneficiarán significativamente de participar en tales esfuerzos, ya que pueden dar forma con mayor profundidad al ecosistema de IoT en los próximos años.
IoT
La rápida expansión de dispositivos conectados representa una oportunidad única para hacer crecer su negocio. Internet de las cosas ofrece nuevas formas de relacionarse con los clientes, desarrollar nuevos modelos de negocio y una mayor visibilidad en la innovación inteligente. Ahora es el momento de capitalizar en IoT. Conozca cómo Hewlett Packard Enterprise le ayuda a aprovechar un mercado en expansión y cuáles son los elementos que tiene que tener una solución de Internet de las Cosas en este enlace.