Consejos prácticos para sacar el máximo partido a un modelo de cloud híbrida | Noticias

Son ya muchas las empresas que han optado por un modelo híbrido de infraestructura cloud y numerosas las que tienen planes para poner en marcha migraciones que les conduzcan a esta opción, algo que confirman gran parte de las investigaciones realizadas sobre el tema.

También te puede interesar…

¿Quieres ver en directo Reimagine 2017? Puedes ver el streaming aquí.

Accede a las oportunidades que se abren con los nuevos servicios TI en este enlace

Descubre cómo IoT está transformando el mundo de los negocios en este enlace

El impacto de la Transformación Digital en el negocio al detalle en este enlace

En lo que coinciden gran parte de los análisis es en que, si se gestiona adecuadamente, las empresas pueden extraer importantes ventajas, como un fácil despliegue, bajo coste de implementación, o facilidad de actualización y accesibilidad o control del gasto en función de las necesidades, por citar sólo algunas. La alternativa que se está imponiendo es que los datos sensibles de las organizaciones siguen residiendo en los centros de datos corporativos, dejando a la parte pública la responsabilidad sobre las aplicaciones menos críticas. Es el caso por ejemplo de la gestión de nóminas, que muchos departamentos de recursos humanos ya dejan en manos de servicios de nube pública.

Por tanto, los departamentos de TI tendrán que planificar muy bien la combinación, dedicando tiempo al diseño y configuración de su despliegue híbrido para que su administración no sea compleja, así como a la securización.

La seguridad es un tema que preocupa a muchas empresas, según se deduce de un informe de 451 Research, en el que más del 50% de los participantes ven el almacenamiento en nube pública considera el almacenamiento en cloud híbrida es menos seguro. Sin embargo, hay diversas vías para proteger tanto los datos en tránsito como el resto y, al mismo tiempo, este enfoque híbrido puede ayudar a las empresas a automatizar las políticas de seguridad de los datos sin penalizar las capacidades bajo demanda que ofrece el modelo.

En definitiva, a la hora de moverse a un entorno de cloud híbrida, una organización de TI debe tener en cuenta no sólo la capacidades que va a conseguir, como la flexibilidad o la reducción de costes, sino también plantearse cómo va a mantener la seguridad y otros temas, para conseguir un entorno de producción realmente dinámico. Si en una primera etapa es capaz de definir bien estos aspectos, las ventajas que obtenga serán más evidentes.

Hybrid IT

En la Economía de las Ideas actual, el éxito favorece las organizaciones que pueden transformar rápidamente ideas en nuevos productos o servicios. Los modelos empresariales disruptivos están triunfando y la Transformación Digital es imperativo para todo tipo de compañías (Puede comparar su Transformación Digital en este enlace). En este clima cambiante, la TI debe evolucionar para apoyar a la empresa. Las soluciones que nos permitan combinar recursos propios con recursos ofrecidos a través de proveedores de servicios serán los catalizadores que aceleren la adopción de tecnologías más agiles y flexibles para la adaptación a la demanda de la economía digital. Puedes conocer las propuestas de HPE para ayudar a las empresas a sacar partido de esta tecnología en este enlace o puedes conocer casos de uso de la nube híbrida en este enlace.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *