Las aplicaciones son el corazón de la empresa, necesarias para servir a los clientes, entregar productos, administrar activos, mover dinero y realizar miles de otras funciones. Mediante la implementación de aplicaciones en un entorno cloud, los clientes pueden responder rápidamente a los requerimientos empresariales y ajustar la prestación de servicios a un ritmo más rápido de lo que pueden hacer con los métodos informáticos tradicionales. Los servicios cloud deben ser capaces de administrar los complejos entornos de aplicaciones e infraestructura creados al mover aplicaciones empresariales tradicionales a la nube.
También te puede interesar…
¿Quieres descubrir cómo la Tecnología puede hacer crecer tu negocio? No te pierdas Reimagine 2017. Regístrateaquí.
Accede a las oportunidades que se abren con los nuevos servicios TI en este enlace
Descubre cómo IoT está transformando el mundo de los negocios en este enlace
El impacto de la Transformación Digital en el negocio al detalle en este enlace
Para administrar la complejidad de las aplicaciones empresariales y su infraestructura al migrarlas a los servicios en la nube, Deborah Martin, integrante del equipo de HPE Helion, ofrece seis consejos que hay que tener en cuenta al habilitar las capacidades de administración cloud. Son éstos:
1.- Soporte de una amplia gama de hipervisores, incluyendo VMware ESXi, Microsoft Hyper-V y Red Hat KVM. Esto significa que las organizaciones no tienen que volver a certificar sus aplicaciones para trabajar en algo con lo que ya están familiarizados y se sienten cómodos utilizando.
2.- Soporte para el aprovisionamiento que algunas aplicaciones empresariales todavía pueden necesitar. Por ejemplo, esto incluiría soporte para entornos de blade sin disco como nodos de cálculo. Soluciones de gestión cloud como HPE Helion CloudSystem 10 son compatibles con las configuraciones blade.
3.- Soporte de controles administrativos de nube privada más estrictos para cumplir con los requisitos de cumplimiento de aplicaciones sensibles. Por ejemplo, cuando los datos están en tránsito, la protección de éstos debe mantenerse mediante el cifrado de las comunicaciones.
4.- Soporte de gestión inteligente de recursos para satisfacer los requisitos de infraestructura de aplicaciones especializadas. La gestión cloud debe ser capaz de crear y apoyar “grupos de ubicación” dinámicos que puedan detectar las características del hardware. Cuando se agrega nueva infraestructura, los nodos de cálculo se etiquetan con capacidades HW (SSD, RAM, núcleo, GPU, Fast Fabric, etc.), y luego se colocan automáticamente y agregan al grupo de recursos adecuado, permitiendo el aprovisionamiento de instancias basado en las necesidades de carga de trabajo.
5.- Soporte para la gestión multi-IaaS para aplicaciones multi-nivel. Un diseño único debe ser capaz de ser aprovisionado en diferentes nubes privadas o públicas y ser portátil con la suscripción de selección de tiempo de recursos, entornos y proyectos, conduciendo la optimización del precio/rendimiento y la fiabilidad del servicio, aprovechando el valor único de una variada oferta de cloud IaaS.
6.- Soporte para configuraciones de red mejoradas. Esto asegura que los requisitos de rendimiento de la red en entornos de nube multi-tenant puedan ser satisfechos. Por ejemplo, el soporte de múltiples redes externas permite mayores opciones de configuración de tráfico de red y debería permitir que DVR y VXLAN y VLAN y VXLAN coexistan dentro de la misma nube.
Hybrid IT
En la Economía de las Ideas actual, el éxito favorece las organizaciones que pueden transformar rápidamente ideas en nuevos productos o servicios. Los modelos empresariales disruptivos están triunfando y la Transformación Digital es imperativo para todo tipo de compañías (Puede comparar su Transformación Digital en este enlace). En este clima cambiante, la TI debe evolucionar para apoyar a la empresa. Las soluciones que nos permitan combinar recursos propios con recursos ofrecidos a través de proveedores de servicios serán los catalizadores que aceleren la adopción de tecnologías más agiles y flexibles para la adaptación a la demanda de la economía digital . Puedes conocer las propuestas de HPE para ayudar a las empresas a sacar partido de esta tecnología en este enlace o puedes conocer casos de uso de la nube híbrida en este enlace.