Cómo superar los desafíos de seguridad en la TI híbrida | Noticias

Las empresas comienzan a apostar de forma masiva por la flexibilidad y la escalabilidad de la cloud híbrida, donde convergen la nube pública y su infraestructura dedicada. De hecho, IDC predice que, para el próximo año, el 80% de las organizaciones se comprometerán con las arquitecturas de nube híbridas. A pesar de ello, muchas empresas todavía luchan con la gestión de la seguridad, y más de la mitad de ellas, según la consultora, cita este aspecto como su mayor desafío.

También te puede interesar…

¿Quieres descubrir cómo la Tecnología puede hacer crecer tu negocio? No te pierdas Reimagine 2017. Regístrateaquí.

Accede a las oportunidades que se abren con los nuevos servicios TI en este enlace

Descubre cómo IoT está transformando el mundo de los negocios en este enlace

El impacto de la Transformación Digital en el negocio al detalle en este enlace

En este contexto, los expertos recomiendan identificar las posibles lagunas en los procesos de TI para, aprovechando la combinación adecuada de experiencia y gobierno interno, superarlas y poder pasar a la nube híbrida de forma exitosa. No en vano, a partir de las mejores experiencias en este ámbito de las empresas que se sitúan a la cabeza de esta tendencia, se puede elaborar una lista con las acciones que se pueden llevar a cabo para realizar este proceso de forma adecuada.

– Tener en cuenta el Shadow IT: Cuando los equipos de las áreas de negocio trabajan en un entorno de nube híbrida sin el conocimiento o soporte del departamento de TI, continuarán las vulnerabilidades de seguridad. Dado que muchos empleados que utilizan estas plataformas provienen de antecedentes no técnicos, la mayoría simplemente no saben los riesgos potenciales asociados que corren.

– Poner en marcha medidas básicas de seguridad. Aunque es tentador para los equipos utilizar una plataforma cloud sin intervención de TI, los líderes empresariales deben enfatizar los riesgos que asumen al hacerlo. Por tanto, hay que poner en marcha medias prácticas como cambiar las contraseñas predeterminadas y cerrar los puertos no utilizados. Además, hay que identificar y eliminar los obstáculos que disuaden a los equipos de llegar al área de TI.

– Centralizar la gestión cloud: Incluso cuando las organizaciones incluyen personal de TI en los proyectos en la nube, la gestión de la plataforma suele estar mal definida. Las empresas pueden, incluso, tener múltiples departamentos que forman relaciones de negocios independientes con los mismos proveedores cloud, creando más puntos finales de seguridad para administrar y aumentando la probabilidad de que los riesgos pasen inadvertidos. Las empresas no pueden permitirse que la gestión híbrida de la nube caiga en manos de un puñado de gerentes de proyectos sin experiencia en seguridad o en visibilidad de cómo otros equipos usan las herramientas.

– Tratamiento similar a otros recursos tecnológicos: No hay razón para reinventar la rueda con respecto a la gestión de la nube híbrida. Las organizaciones deben aplicar las lecciones aprendidas de la administración de otras tecnologías, especialmente las ventajas de la seguridad.

– Priorizar la seguridad de los datos: Cuando las organizaciones hacen uso de un entorno de nube híbrida, a menudo lo hacen para resolver un problema inmediato sin pensar en cómo evolucionará el proyecto, dónde se almacenarán los datos y cómo se protegerán éstos. Por tanto, los directivos deben desarrollar políticas de gobierno que se deben aplicar a sus datos, especialmente a la información personal identificable. Además, siempre que éstos se transfieran entre nubes privadas y públicas o entre distintas plataformas cloud, se debe entender cómo es posible cifrar los datos.

Hybrid IT

En la Economía de las Ideas actual, el éxito favorece las organizaciones que pueden transformar rápidamente ideas en nuevos productos o servicios. Los modelos empresariales disruptivos están triunfando y la Transformación Digital es imperativo para todo tipo de compañías (Puede comparar su Transformación Digital en este enlace). En este clima cambiante, la TI debe evolucionar para apoyar a la empresa. Las soluciones que nos permitan combinar recursos propios con recursos ofrecidos a través de proveedores de servicios serán los catalizadores que aceleren la adopción de tecnologías más agiles y flexibles para la adaptación a la demanda de la economía digital . Puedes conocer las propuestas de HPE para ayudar a las empresas a sacar partido de esta tecnología en este enlace o puedes conocer casos de uso de la nube híbrida en este enlace.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *