Cómo simplificar aún más el Internet de las Cosas | Noticias

El Internet de las Cosas aporta tantos beneficios como desafíos para las empresas que quieren mantener una ventaja competitiva en el mercado. No en vano, muchas de ellas pueden resultar complejas y una escasez de habilidades sobre ellas puede provocar que sea difícil aprovechar esta nueva tecnología. Precisamente, para intentar poner fin a esta situación, Microsoft acaba de presentar Microsoft IoT Central, una nueva oferta de software como servicio que reduce la complejidad de las soluciones IoT. Construido sobre la nube de Azure, simplifica el proceso de desarrollo y facilita y agiliza la puesta en marcha de estas soluciones para los clientes, haciendo la transformación digital más accesible para todos, según la compañía.

También te puede interesar…

¿Quieres descubrir cómo la Tecnología puede hacer crecer tu negocio? No te pierdas Reimagine 2017. Regístrateaquí.

Descubre cómo IoT está transformando el mundo de los negocios en este enlace

Conoce las capacidades transformadoras de la tecnología híbrida en este enlace

Accede a las oportunidades que se abren con los nuevos servicios TI en este enlace

Microsoft IoT Central estará disponible junto con Azure IoT Suite, la plataforma como servicio (PaaS) del fabricante, lo que permite una mayor personalización y un control total. Según la empresa, esta nueva oferta SaaS de IoT tiene el potencial de aumentar la velocidad con la que los fabricantes pueden innovar y traer nuevos productos al mercado, además de reducir las barreras para crear soluciones IoT que generen nuevas oportunidades de ingresos y mejores experiencias para los clientes.

Aparte de esto, Microsoft ha anunciado otras nuevas soluciones. Por ejemplo, con el fin de facilitar la conexión de dispositivos on premise OPC UA y OPC Classic a la nube de Microsoft y conseguir ideas que ayuden a impulsar eficiencias operacionales, ha presentado Azure IoT Suite: Connected Factory, que permite que los clientes visualicen y configuren los dispositivos de la fábrica desde la nube. En ese sentido, Microsoft se ha asociado con varios líderes de la industria en ecosistemas OPC UA que han construido soluciones de Gateway con conectividad a Azure integrada y que se acercan a zero-config, entre los que destacan Unified Automation, Softing y Hewlett Packard Enterprise.

Descubre  10 razones para asistir a Discover 2016 | Potenciar una organización basada en datos

Por otro lado, la compañía ha anunciado Azure Time Series Insights, un nuevo servicio completamente gestionado de análisis, almacenamiento y visualización que facilitará explorar instantáneamente e interactivamente y analizar miles de millones de eventos desde las propias soluciones IoT. Así pues, proporciona una visualización global de los datos a través de varias fuentes de eventos, y permite validar rápidamente las soluciones IoT y evitar un costoso tiempo de inactividad de los dispositivos de misión crítica.

Asimismo, la compañía ha presentado también la preview de Azure Stream Analytics en pasarelas, una nueva característica de Azure Stream Analytics que extiende todos los beneficios de la tecnología de streaming desde la nube bajada hasta el dispositivo. De hecho, cuenta con la misma experiencia de gestión unificada en la nube para el análisis de flujo ejecutados a través de pasarelas y la nube. Este enfoque permite a las organizaciones utilizar analítica en tiempo real en escenarios donde la conectividad cloud es limitada o inconsistente, pero la necesidad de insights rápidos y acciones proactivas son esenciales para el funcionamiento del negocio.

Por último, y con el objetivo de reducir la complejidad y el tiempo necesario para iniciar proyectos de IoT, la compañía ha lanzado Azure IoT Hub Device Provisioning Service, que simplifica este proceso, permitiendo a las organizaciones registrar automáticamente sus dispositivos en IoT Hub de una manera segura y escalable, ahorrando así tiempo y recursos.

IoT

La rápida expansión de dispositivos conectados representa una oportunidad única para hacer crecer su negocio. Internet de las cosas ofrece nuevas formas de relacionarse con los clientes, desarrollar nuevos modelos de negocio y una mayor visibilidad en la innovación inteligente. Ahora es el momento de capitalizar en IoT. Conozca cómo Hewlett Packard Enterprise le ayuda a aprovechar un mercado en expansión y cuáles son los elementos que tiene que tener una solución de Internet de las Cosas en este enlace.

Descubre  Consejos prácticos para sacar el máximo partido a un modelo de cloud híbrida | Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *