El potencial estratégico del análisis de datos
- Potenciar una organización basada en datos
Las empresas cada vez disponen de más datos, y la clave para llevar a cabo una transformación digital de éxito radica en su capacidad para transformar los datos en información de calidad. La apuesta por incorporar herramientas de análisis de datos es esencial para aquellas compañías que quieran superar a sus competidores o quieran internacionalizarse.
Disponer de información es importante, contar con ella es necesario, pero no es suficiente si esta no es procesada y transformada de forma que sea útil y pueda aportar información valiosa para la toma de decisiones. Según un artículo de Rosalía Soler, socia de Assurance de EY, los líderes del mercado ya no usan la información simplemente para mejorar sus actividades, sino que el uso estratégico de los datos está transformando los procesos tradicionales de las compañías para que estas sean más competitivas, mejoren sus resultados y minimicen su exposición al riesgo. De hecho, según un reciente estudio de EY, el 66% de las compañías globales que cuentan con una estrategia de analítica bien definida han logrado mejorar sus márgenes operativos y sus beneficios en más del 15%.
¿Quieres ver en directo Reimagine 2017? Puedes ver el streaming aquí. Descubre cómo IoT está transformando el mundo de los negocios en este enlace Conoce las capacidades transformadoras de la tecnología híbrida en este enlace El impacto de la Transformación Digital en el negocio al detalle en este enlace |
En una primera etapa, la mayoría de los esfuerzos y las inversiones en análisis de datos se han centrado en aspectos directamente relacionados con los procesos de ventas de las empresas. En este sentido, el grueso de los recursos destinados hasta la fecha se ha centrado en incrementar el conocimiento relativo al comportamiento del consumidor. Sin embargo, en la actualidad estos esfuerzos se destinan también a otros departamentos dentro de las organizaciones, y esta tendencia aún incipiente está evolucionando.
La gestión de áreas como la logística, la producción e incluso temas relacionados con recursos humanos, mejora si en los procesos se incorporan herramientas de transformación de datos con el potencial de obtener información clave en el menor tiempo posible. Y este es un proceso en que tanto las empresas privadas, como las administraciones públicas, las corporaciones y otros tipos de organizaciones, tienen mucho por hacer, y también mucho que ganar.
Aquellos que no inviertan en análisis de datos corren el riesgo de perder su ventaja competitiva, porque no dispondrán de la misma información de calidad que sus competidores en el mercado.
Reimagine
La Transformación Digital de las empresas es clave si éstas quieren seguir compitiendo en un mundo cada vez más digitalizado. Con esta máxima en mente, contar con un socio tecnológico de primer nivel en áreas como Internet de las Cosas, la nube híbrida o los servicios, como Hewlett Packard Enterprise, marca la diferencia. Puede conocer cómo Hewlett Packard Enterprise ayuda a su empresa desplegar un IT híbrido haciendo clic aquí, Internet de las Cosas en este enlace, o los servicios en esta página.