La digitalización del back-office es clave en la productividad
- Impulsar la productividad en el puesto de trabajo
Por lo general, la digitalización del back-office se considera como una mejora de la productividad de la base del negocio, pero lo cierto es que, sin ella, la empresa moderna no puede satisfacer las necesidades de sus clientes proporcionándoles servicios oportunos, correctos, consistentes y adecuados.
La transformación digital se asocia más frecuentemente con las actividades de cara al cliente, en la búsqueda de ofrecerles experiencias más personalizadas y capacidades de autoservicio. Estas experiencias sin duda pueden contribuir al crecimiento de los ingresos, pero, en ocasiones, existen fallos en la capacidad de una empresa para satisfacer la demanda de forma rápida, algo que se soluciona cuando las empresas empiezan a transformar sus propios procesos operativos, el denominado ‘back-office’, permitiendo desbloquear nuevas oportunidades para la mejora de la productividad y del rendimiento.
¿Quieres ver en directo Reimagine 2017? Puedes ver el streaming aquí. Descubre cómo IoT está transformando el mundo de los negocios en este enlace Conoce las capacidades transformadoras de la tecnología híbrida en este enlace El impacto de la Transformación Digital en el negocio al detalle en este enlace |
Uno de los sectores en los que se ha visto claramente la necesidad de abordar la digitalización del back-office es el bancario, donde, como señala la consultora Frost & Sullivan, gran parte de los recursos destinados a mejorar la experiencia de cliente se ha enfocado en los procesos de front-office. Ha sido de forma más reciente cuando las empresas de este sector han comenzado a darse cuenta de la creciente importancia que tiene la mejora de los procesos de back-office para incrementar la productividad, eficacia y en definitiva el índice de satisfacción de los clientes con la entidad que les presta servicios,
Un análisis de Frost & Sullivan demuestra cómo la reingeniería de procesos de back-office, el aumento de la digitalización y la automatización de estos procesos, así como la gestión inteligente de documentos, está contribuyendo, de forma decisiva, a incrementar la productividad y eficacia de diferentes entidades financieras en diversos países. Esta mejora de procesos de back-office permite optimizar de forma directa los procesos de front-office y por ende la experiencia de cliente final de estas entidades.
Reimagine
La Transformación Digital de las empresas es clave si éstas quieren seguir compitiendo en un mundo cada vez más digitalizado. Con esta máxima en mente, contar con un socio tecnológico de primer nivel en áreas como Internet de las Cosas, la nube híbrida o los servicios, como Hewlett Packard Enterprise, marca la diferencia. Puede conocer cómo Hewlett Packard Enterprise ayuda a su empresa desplegar un IT híbrido haciendo clic aquí, Internet de las Cosas en este enlace, o los servicios en esta página.