Errores a evitar para no fracasar en la digitalización de su empresa
- Noticias
Para adaptarse a la transformación digital las empresas necesitan realizar cambios en su forma de operar, incluso, en muchos casos replantearse sus modelos de ingresos, porque los que utilizan actualmente se han quedado obsoletos. Hay cuatro errores clásicos a tener en cuenta para no fracasar en el proceso.
La tecnología y el ámbito digital se han convertido en nuestro día a día, a cualquier nivel. Estos factores han revolucionado la forma de comunicarnos, de consumir, de formarnos… y no solo esto, sino que, a nivel corporativo, resulta difícil adaptarse a la transformación digital a la que se somete toda la sociedad. Además, se producen cambios vertiginosos en muy poco tiempo y es complicado seguir el ritmo. Un artículo de Hablemos de Empresas analiza los 4 errores típicos en los que incurren muchas empresas a la hora de abordar la transformación digital de su negocio:
¿Quieres ver en directo Reimagine 2017? Puedes ver el streaming aquí. Descubre cómo IoT está transformando el mundo de los negocios en este enlace Conoce las capacidades transformadoras de la tecnología híbrida en este enlace El impacto de la Transformación Digital en el negocio al detalle en este enlace |
No elegir el momento idóneo
Tan desacertado puede ser precipitarse, como quedarse atrás en el proceso digital. Paul Willmott, director de McKinsey, apunta que las grandes corporaciones tienden a realizar dicha transformación de manera abrupta, porque ponen su mirada en las start-up que evolucionan rápido y se adaptan muy bien. Por ello, creen que su única elección es acelerar los procesos digitales, lo que hará que se precipiten y no lo hagan de forma adecuada, cometiendo diversos errores.
Por otro lado, quedarse atrás podría suponer la desaparición de la empresa. De esta manera, es fundamental encontrar el momento adecuado y solo es posible estudiando el entorno y preparándolo con antelación, atando cualquier cabo suelto y teniendo perspectivas de futuro con un plan flexible, puesto que el ámbito digital sufre cambios cada poco tiempo.
No contar con toda la corporación
Una empresa debe trabajar conjuntamente para conseguir sus objetivos en una misma dirección. El proceso digital será algo que afecte a todos los miembros que conforman la compañía, de forma directa o indirecta. De hecho, el éxito de este gran cambio reside en abarcar todos los departamentos inculcándoles una forma distinta de pensar, más digital. Los altos directivos deben liderar en este proceso.
No invertir suficientes recursos en la innovación
No hay transformación digital sin creatividad ni innovación. Dejar volar la imaginación y ser novedosos es esencial para llegar lejos, mejorar e incluso ser un ejemplo de la competencia, estando un paso por delante de ellos. Las personas requieren un cambio de mentalidad para impulsar estos dos valores dentro de las empresas y que los cambios digitales se lleven a cabo de forma ágil y desde nuevos ángulos.
No llevar un control del proceso
Tan importante es hacer un plan de acción con un estudio previo, como documentar todas las acciones que se llevan a cabo para poder medirlas y saber de qué forma han funcionado. Si no hay unos resultados, no se puede mejorar el proceso de transformación digital y proponer nuevos puntos de vista o acciones diferentes más acordes con el objetivo y la empresa.
Reimagine
La Transformación Digital de las empresas es clave si éstas quieren seguir compitiendo en un mundo cada vez más digitalizado. Con esta máxima en mente, contar con un socio tecnológico de primer nivel en áreas como Internet de las Cosas, la nube híbrida o los servicios, como Hewlett Packard Enterprise, marca la diferencia. Puede conocer cómo Hewlett Packard Enterprise ayuda a su empresa desplegar un IT híbrido haciendo clic aquí, Internet de las Cosas en este enlace, o los servicios en esta página.