La empresa de consultoría Creative Intellect Consulting (CIC) ha presentado un informe en el que analiza el modelo de cloud híbrida HPE Helion Eucalyptus, una solución abierta para crear nubes privadas y públicas compatibles con las API de Amazon Web Services (AWS). Con esta herramienta, las organizaciones pueden aportar una experiencia en la nube pública con recursos de TI privados para lograr mejores resultados económicos, un gobierno de los datos más sólido y un rendimiento de las aplicaciones más rápido.
También te puede interesar…
¿Quieres descubrir cómo la Tecnología puede hacer crecer tu negocio? No te pierdas Reimagine 2017. Regístrateaquí.
Accede a las oportunidades que se abren con los nuevos servicios TI en este enlace
Descubre cómo IoT está transformando el mundo de los negocios en este enlace
El impacto de la Transformación Digital en el negocio al detalle en este enlace
En concreto, el informe detalla que las organizaciones desean los beneficios que ofrece AWS, como la escalabilidad, la flexibilidad y el acceso a la infraestructura clave y funciones de computación; pero también lo quieren dentro de sus propios centros de datos. Por lo tanto, el objetivo de Eucalyptus es simple: poder aprovechar las API de AWS y los patrones de diseño, tanto dentro como fuera de las instalaciones.
Esto, a juicio de CIC, proporciona una serie de ventajas que la consultora enumera a continuación:
1.- Transferencia continua y continuidad del negocio: No es necesario ningún cambio en la forma en que los usuarios interactúan con el servicio. Esto significa que, si un equipo de desarrollo tiene acceso a AWS para un proyecto en particular, no habrá interrupción del negocio al trasladarse a HPE Helion Eucalyptus. La único que los usuarios pueden experimentar es un servicio potencialmente más rápido, ya que la latencia se reducirá trabajando a una nube privada local, en lugar de una pública.
2.- Uso de herramientas y políticas de seguridad internas: Ejecutar en local significa que las TI pueden asegurar el acceso a los servicios cloud y garantizar que aplica herramientas de seguridad federadas para hacer que los sistemas y los datos sean más seguros. Esto es importante para aquellas organizaciones que están luchando con Shadow IT, donde los usuarios replican sus credenciales de seguridad empresarial a servicios cloud inseguros.
3.- Etapa de transición a la nube para alinearse con la madurez operacional: Trabajar desde las propias instalaciones, en lugar de en AWS, proporciona algunas ventajas. Por ejemplo, puede haber códigos o datos sensibles que la organización no pueda subir por razones de cumplimiento. Además, a medida que las empresas empiezan a habilitar sus aplicaciones en la nube, se dan cuenta de que hay una serie de desafíos de codificación que tienen que superar para cumplir con el rendimiento.
4.- Copias de seguridad y restauración de datos más flexibles y sensibles: Uno de los retos para cualquier despliegue cloud es decidir la responsabilidad de realizar copias de seguridad y restaurar datos. AWS, al igual que muchos servicios en la nube, no copia los datos de los clientes de forma individual. En su lugar, los datos se respaldan como un bloque y esto significa que la restauración de archivos individuales o conjuntos de datos puede llevar tiempo. Y más importante aún, puede proporcionar retrasos significativos en la restauración de los datos, junto con el riesgo de que se pierdan.
5.- Cumplimiento de la gobernanza corporativa y nacional: Para muchas empresas, una de las ventajas de los servicios cloud es la capacidad de alojar diferentes aplicaciones en distintos países. Para algunos clientes, se trata de redundancia, mientras que para otros es rendimiento. La gobernanza de los datos ha comenzado a limitar esas decisiones, obligando a las empresas a preocuparse por su gobierno corporativo y los controles de cumplimiento. Con la mezcla de HPE Helion Eucalyptus y AWS, los clientes todavía pueden aprovechar el modelo de múltiples regiones, pero combinan eso con los controles de gobernanza de datos.
6.- Servicios de soporte gestionados: Si el departamento de TI no desea ejecutar HPE Helion Eucalyptus por sí mismo, también puede ejecutarse como una nube gestionada en el hardware empresarial. Para aquellos departamentos de TI que deseen deshacerse de todos los centros de datos locales y grandes huellas de hardware, también es posible implementarla como una solución alojada administrada.
7.- Flexibilidad de los costes operativos: En lugar de costar decenas de miles de euros adquirir nuevo hardware para ejecutar una aplicación, la nube hace posible hacerlo por sólo unos pocos euros al mes. Como resultado, muchas compañías descubren que están utilizando muchos más recursos de computación de lo que esperaban después de varios meses de usar la nube. Por tanto, al poco tiempo perciben que los costes operacionales comienzan a exceder el presupuesto, momento en el que se hace muy difícil retornar a una infraestructura empresarial. Cuando esto sucede, el servicio sí puede ser devuelto a la nube privada de Eucalyptus. En ese momento, los costes operacionales se convierten en carga interna para el cálculo y los recursos que ya existen. Y esto, por supuesto, tampoco afecta en términos de rendimiento.
Hybrid IT
En la Economía de las Ideas actual, el éxito favorece las organizaciones que pueden transformar rápidamente ideas en nuevos productos o servicios. Los modelos empresariales disruptivos están triunfando y la Transformación Digital es imperativo para todo tipo de compañías (Puede comparar su Transformación Digital en este enlace). En este clima cambiante, la TI debe evolucionar para apoyar a la empresa. Las soluciones que nos permitan combinar recursos propios con recursos ofrecidos a través de proveedores de servicios serán los catalizadores que aceleren la adopción de tecnologías más agiles y flexibles para la adaptación a la demanda de la economía digital . Puedes conocer las propuestas de HPE para ayudar a las empresas a sacar partido de esta tecnología en este enlace o puedes conocer casos de uso de la nube híbrida en este enlace.