La realización de rigurosos tests de productos es básica y una prioridad para Sage, el tercer mayor proveedor de ERP del mundo. Con sede en el Reino Unido, Sage Group es una multinacional de software empresarial con oficinas en 24 países y 6,1 millones de clientes en todo el mundo.
Nacida en 2013 para generar un crecimiento en el mid-market europeo, su filial, Sage EME (Enterprise Market Europe) gestiona una gama de productos, incluyendo la aplicación insignia Sage ERP X3, que cuenta con una base de 4.800 clientes en 100 países de todo el mundo. Sage EME cuenta con un equipo de investigación y desarrollo de Sage ERP X3 formado por 150 personas, entre ellas 30 en el área de Quality Assurance (QA), repartidas en 12 ubicaciones en el Reino Unido, Alemania, España, Portugal y Francia.
Para realizar los test de la aplicación, los equipos de QA utilizaron previamente Rational Robot de IBM para pruebas automatizadas, pero esta solución no se adaptaba bien a las nuevas tecnologías basadas en la web y cuando la carga de trabajo llegó a 3.000 scripts automatizados, los costes de mantenimiento eran demasiado altos. Sage ERP X3 también necesitaba nuevas herramientas automatizadas para dar soporte a su migración a la metodología SCRUM, un nuevo marco de desarrollo ágil de software iterativo e incremental para la gestión de desarrollo de productos.
Sage EME confió la búsqueda de nuevas aplicaciones automatizadas al partner de HPE ValidIT, que realizó una serie de presentaciones de pre-venta de la suite HPE Application Lifecycle Management, las cuales jugaron un papel decisivo en la decisión de Sage de reemplazar IBM Rational Robot, junto con una prueba de concepto de HPE Unified Functional Testing (UFT). Yendo más allá de la automatización de pruebas, ValidIT extendió la demostración a otros productos de la suite, incluyendo HPE Quality Center (QC) con el módulo de HPE Business Process Testing (BPT), y HPE Performance Center (PC), que también fueron implementadas.
Entre los beneficios directos de HPE ALM para Sage a nivel de TI figuran: el aumento en la productividad del 400% en los equipos de QA, la reducción de los tiempos de validación de lista de parches en comparación con las pruebas manuales equivalentes, y el despliegue de 500 escenarios automatizados en seis meses en lugar de dos años. Otros beneficios para el negocio incluyen la reducción del coste de mantenimiento de scripts mediante la eliminación de la duplicación de esfuerzos; la aceleración de los tiempos de entrega, aumentando el ciclo de lanzamientos desde los tres años a los seis meses; y la entrega a los clientes de un producto ERP mejorado, lo que redunda en una mejora de la competitividad y la reputación comercial de Sage.
Si quieres conocer de primera mano la propuesta de HPE puedes descargarte la revista sobre Reimagine IT en este enlace.