También te puede interesar…
¿Quieres ver en directo Reimagine 2017? Puedes ver el streaming aquí.
Accede a las oportunidades que se abren con los nuevos servicios TI en este enlace
Descubre cómo IoT está transformando el mundo de los negocios en este enlace
El impacto de la Transformación Digital en el negocio al detalle en este enlace
Muchos son los beneficios que un enfoque tecnológico basado en la nube proporciona a las organizaciones, como una mayor flexibilidad y colaboración, trabajo remoto, recuperación ante desastres, acceso a tecnología adicional, reducción de la huella de carbono… En este sentido, cada vez más empresas apuestan por ella, con las opciones de la nube pública o privada disponibles. La primera genera economías de escala e intercambio de recursos que pueden reducir los costes y aumentar la selección de tecnologías. Los datos se almacenan en el centro de datos del proveedor y él es responsable de su gestión y mantenimiento. La nube privada ofrece ventajas similares. Sin embargo, estos beneficios se entregan a través de una arquitectura propietaria dedicada, que sólo la organización en cuestión utiliza.
Ahora bien, aunque la adopción de nubes está en aumento, las organizaciones todavía se enfrentan con obstáculos cuando buscan adoptar un enfoque basado en la nube. Uno de ellos es que la mayoría de las herramientas de gestión de nube pública que se utilizan hoy en día son específicas y, por tanto, sólo únicas de cada proveedor, lo que restringe su uso a una empresa. Para complicar los desafíos de adopción, muchas organizaciones dudan en utilizar una nube pública debido al riesgo de fugas de datos.
Como respuesta a todo esto, está surgiendo una propuesta intermedia que se denominada nube híbrida abierta, que cuenta con una serie de características propias. En primer lugar, es de código abierto, lo que permite a los adoptantes controlar su implementación particular y no los restringe a la tecnología de un proveedor específico. Esto, además, les permite colaborar con otras comunidades y empresas para ayudar a impulsar la innovación. Y a todo ello se une que es extensible con una API abierta. Esto permite añadir nuevas características, proveedores y tecnologías de otras fuentes. La propia API no se puede bloquear en un proveedor o estar vinculada a una implementación específica para el acceso y la mejora sin restricciones. Por todo ello, ofrece un gran potencial colaborativo, crucial para desarrollar la innovación en cualquier empresa.
Hybrid IT
En la Economía de las Ideas actual, el éxito favorece las organizaciones que pueden transformar rápidamente ideas en nuevos productos o servicios. Los modelos empresariales disruptivos están triunfando y la Transformación Digital es imperativo para todo tipo de compañías (Puede comparar su Transformación Digital en este enlace). En este clima cambiante, la TI debe evolucionar para apoyar a la empresa. Las soluciones que nos permitan combinar recursos propios con recursos ofrecidos a través de proveedores de servicios serán los catalizadores que aceleren la adopción de tecnologías más agiles y flexibles para la adaptación a la demanda de la economía digital . Puedes conocer las propuestas de HPE para ayudar a las empresas a sacar partido de esta tecnología en este enlace o puedes conocer casos de uso de la nube híbrida en este enlace.