¿Cuánta cantidad de datos ha creado hoy? Sólo en las primeras horas del día, mientras se toma una taza de café, puede haber enviado mensajes de correo electrónico, publicado en las redes sociales y visualizado contenidos de vídeo a través de su teléfono móvil. En el mundo digital de hoy en día, este no es un comportamiento inusual, y, cuando se extrapola a nivel mundial, estamos hablando de una auténtica explosión de datos a la que las organizaciones deben hacer frente. Ante esta realidad, la gran pregunta que deben hacerse las organizaciones no es si su volumen de datos se disparará, sino cómo pueden controlarlo, extraer valor y conocimientos de esos datos, y, al mismo tiempo, reducir los costes asociados a su gestión y almacenamiento.
Independientemente del volumen de datos generado, si las organizaciones no tienen un control sobre lo que se está creando, sobre cómo clasificar y aplicar políticas a los datos, y sobre cómo gestionar y optimizar su almacenamiento, siguen y seguirán malgastando dinero, tiempo y recursos y se intensificarán los riesgos. Para HPE, el momento de actuar es ahora.
Existen tres puntos clave a la hora de abordar una estrategia de optimización de almacenamiento, que son:
- Existen datos oscuros, que representan un coste importante y un riesgo para la organización. Ahora es el momento de introducir luz en la oscuridad.
- La política de conservar todos los datos para siempre ya no es el camino a seguir. Una aproximación inteligente a la optimización del almacenamiento es la clave para obtener valor de los datos y reducir el coste.
- El enfoque de aplicar parches a la explosión de datos ya no es suficiente. Se debe abordar la verdadera cuestión de fondo.
Para saber más sobre las soluciones de Hewlett Packard Enterprise pensadas para Potenciar una organización basada en datos, inscríbase al evento Reimagine 2016.