El cumplimiento de la GDPR exigirá adaptación que afecta a todos los estratos de las organizaciones, y que entre otros aspectos requiere un profundo conocimiento de los datos que gestiona la empresa, su almacenamiento y procesamiento y el desarrollo de una nueva política de gestión de datos. Debido a la envergadura del proyecto, es recomendable que las empresas empiecen a sembrar las primeras semillas para llegar a tiempo. Prodware señala cuatro primeras acciones que deberían ir realizando las empresas:
También te puede interesar…
¿Quieres ver en directo Reimagine 2017? Puedes ver el streaming aquí.
Descubre cómo IoT está transformando el mundo de los negocios en este enlace
Conoce las capacidades transformadoras de la tecnología híbrida en este enlace
El impacto de la Transformación Digital en el negocio al detalle en este enlace
Crear conciencia dentro de la organización
La normativa GDPR será de obligado cumplimiento a partir de mayo 2018, lo que ofrece a las empresas un plazo para adaptarse a la nueva regulación. Muchas organizaciones se dejan llevar por el mensaje simplista de que, si los datos personales están seguros, el cumplimiento de la normativa no les supondrá ningún problema, pero no haber sufrido incidentes de seguridad hasta la fecha no supone el cumplimiento de GDPR. Como primer paso se debe crear conciencia dentro de la organización.
Comenzar cuanto antes
Adaptarse a la nueva regulación es una tarea considerable, que implica revisar multitud de procesos, analizar grandes volúmenes de información y que requiere implicar a muchos profesionales dentro de la organización. Estos proyectos que involucran a diferentes departamentos y personas suelen llevar siempre más tiempo del que se plantea en la etapa inicial, así que es primordial comenzar cuento antes.
Establecer una hoja de ruta
Hay que fijar un plan que establecerá a grandes rasgos la secuencia de etapas para alcanzar los objetivos marcados para el cumplimiento de la normativa, un documento vivo y flexible que derivará en planes de acción con líneas de actuación más detalladas, en el que hay que especificar los plazos y recursos necesarios para una mayor operatividad. La finalidad de la hoja de ruta es servir de base a la empresa para saber dónde está y qué debe hacer para llegar al cumplimiento en plazo de la nueva normativa. Todo ello con el fin de definir sus objetivos concretos, así como ofrecer unas líneas estratégicas claras para el desarrollo de los distintos procesos que implica.
Identificar personas clave en cada área
Las personas son el factor más importante y el recurso más valioso en la gestión de cualquier proyecto. Es crítico identificar y vincular el proyecto a aquellos profesionales capaces de ver la organización de modo global y la forma en que los cambios pueden afectarle, personas realistas con objetivos claros, abiertos a otros puntos de vista y accesible para todas las personas, y también persuasivos, ya que deberán implicar a otros profesionales y tomar decisiones relativas al proyecto.
Vemos que la adecuación a la GDPR es un gran proyecto que debe entenderse como una ocasión de crecer y mejorar. Contar con un socio tecnológico ayudará a tu empresa a convertir este desafío en una oportunidad única para sacar ventaja en el competitivo mercado que enfrentan actualmente las organizaciones.
Reimagine
La Transformación Digital de las empresas es clave si éstas quieren seguir compitiendo en un mundo cada vez más digitalizado. Con esta máxima en mente, contar con un socio tecnológico de primer nivel en áreas como Internet de las Cosas, la nube híbrida o los servicios, como Hewlett Packard Enterprise, marca la diferencia. Puede conocer cómo Hewlett Packard Enterprise ayuda a su empresa desplegar un IT híbrido haciendo clic aquí, Internet de las Cosas en este enlace, o los servicios en esta página.