Lufthansa apuesta por ofrecer servicios innovadores ayudado por HPE | Impulsar la productividad en el puesto de trabajo

Mejorar los servicios de viajes es el motor clave de negocio para las compañías aéreas en su lucha por destacar en un mercado altamente competitivo. Los operadores reconocen la necesidad de proporcionar servicios de viajes más innovadores, pero carecen de suficientes recursos internos de desarrollo para hacerlo por sí mismos y abordar nuevos mercados específicos. Tienen que recurrir a desarrolladores de software externos para satisfacer la creciente demanda y, ese es el caso de Lufthansa, la principal aerolínea alemana.

«Los desarrolladores sólo podían utilizar lógica basada en el análisis de pantallas para integrar los datos y funciones de Lufthansa dentro de sus aplicaciones u obtener acceso dedicado usando la infraestructura de TI de Lufthansa, lo que se traducía en largos plazos de entrega», explica Thomas Ramscheid, director senior de Middleware y Servicios Centrales de Lufthansa. «Estos fueron los procesos largos y complejos y el resultado fue que los desarrolladores simplemente no producían aplicaciones para los clientes de Lufthansa”.

Dentro de su centro de innovación, Lufthansa decidió innovar su negocio de viajes y poner foco en el cliente, animando a terceros a desarrollar aplicaciones móviles. Para lograrlo, la línea aérea necesitaba hacer que sus datos estuvieran más fácilmente disponibles para la comunidad de desarrolladores y sus partners, para lo que se decidió por la creación de una Interfaz de Programación de Aplicaciones (API) abierta, que expusiera los datos y funciones de Lufthansa a los desarrolladores a través de Internet y que también estuviera disponible para los proveedores de servicios y los departamentos de Lufthansa para el desarrollo de servicios internos.

Aunque Lufthansa quería dirigir el proyecto, necesitaba un partner para el diseño e implementación, de modo emitió una solicitud de propuesta a varios proveedores. Finalmente, seleccionaron los servicios HPE que ya tenían un amplio conocimiento del entorno tecnológico de Lufthansa, después de haber implementado su capa de middleware de arquitectura orientada a servicios (SOA) en 2007.

«Hemos seleccionado a Hewlett Packard Enterprise como socio para la provisión de la API abierta, ya que, además de estar familiarizado con nuestra infraestructura de TI, también tenía una amplia experiencia funcional y técnica en soluciones para la industria de las aerolíneas. Lo más importante, sería capaz de entregar el proyecto en un plazo muy corto», señala Ramscheid.

El directivo añade que «el equipo de servicios de HPE involucrado en este proyecto hizo más de lo que pedimos. Fue muy proactivo y aportó nuevas ideas que no habíamos pensado. Gracias a la experiencia de Hewlett Packard Enterprise hemos implementado una primera versión de la API abierta en el plazo de dos meses, incluyendo la creación de nuevos componentes de la infraestructura dentro del gateway de Lufthansa”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *