La TI híbrida ayuda en la gestión de los departamentos de finanzas | Noticias

Muchas organizaciones ya han adoptado la nube en algún aspecto de su negocio. Por ejemplo, el almacenamiento cloud y las aplicaciones alojadas en la nube son opciones muy demandadas. Sin embargo, y a pesar de los numerosos beneficios que representa, una transición completa a la nube puede parecer una apuesta arriesgada y muchas organizaciones son renuentes a dar el salto, especialmente en el ámbito de los departamentos financieros.

También te puede interesar…

¿Quieres ver en directo Reimagine 2017? Puedes ver el streaming aquí.

Accede a las oportunidades que se abren con los nuevos servicios TI en este enlace

Descubre cómo IoT está transformando el mundo de los negocios en este enlace

El impacto de la Transformación Digital en el negocio al detalle en este enlace

Esto se debe, según expertos del sector, a una serie de motivos que se pueden resumir en cinco. En primer lugar, la naturaleza sensible de los datos financieros hace que muchas organizaciones tengan miedo a moverlos. Seguidamente está el riesgo de estar fuera de cumplimiento, especialmente en países con requisitos de residencia local; a lo que se añade que las organizaciones no pueden permitirse detener el motor financiero de la empresa. Además, es difícil encontrar el tiempo y la voluntad para mejorar o alterar los procesos financieros centrales que funcionan bien; unido a la necesaria gestión del cambio y formación de personal que habría que llevar a cabo.

Sin embargo, si las organizaciones buscan plataformas cloud que estén estrechamente integradas con los sistemas existentes on premise, es posible aprovechar los beneficios de la nube y, al mismo tiempo, mantener la seguridad de ciertas aplicaciones en las instalaciones. En este sentido, la nube híbrida tiene mucho que aportar como que son fáciles de implementar y administrar, a la par que seguras, proporcionan agilidad y escalabilidad, y ayudan en la transformación digital del negocio.

Eso sí, para que el departamento de finanzas cambie a un modelo de cloud híbrida, las organizaciones deben primero determinar qué datos y procesos empresariales son buenos candidatos para la nube y cuáles deben permanecer on premise. En este sentido, se puede empezar por introducir pequeñas innovaciones que sean relativamente independientes, como informes, flujos de trabajo y funciones de autoservicio.

En el primer caso, los informes basados ​​en cloud son un buen lugar para que el departamento de finanzas empiece a introducir innovaciones. Los gráficos avanzados disponibles con las modernas plataformas cloud hacen que los informes sean más atractivos para los usuarios y se pueda acceder a ellos desde cualquier lugar.

En cuanto a los flujos de trabajo, especialmente aquéllos que requieren interacción con usuarios externos, también son buenos candidatos para pasar a la nube. Eso sí, hay que buscar flujos de trabajo que se beneficiarían de la flexibilidad y la interfaz de usuario más sencilla disponible con aplicaciones basadas en la nube, asegurándose de utilizar un motor de flujo de trabajo robusto que sea compatible con los sistemas empresariales existentes.

Finalmente, y teniendo en cuenta que los equipos de finanzas suelen pasar mucho tiempo respondiendo a las preguntas de los proveedores o clientes, es una buena idea colocar un portal de autoservicio u otro mecanismo de comprobación de estado cloud para que pueda liberar sus recursos para otras tareas de valor añadido.

Se elija una opción y otra, dar el primer paso puede ser el comienzo de una adopción más amplia de un enfoque cloud para los procesos más críticos. A partir de aquí, según los expertos, lo mejor es desarrollar una hoja de ruta que aproveche el mapa de tecnología del departamento de TI para asegurarse de que las aplicaciones cloud entregan valor inmediato a la organización y proporcionan una transición suave para sus usuarios.

Hybrid IT

En la Economía de las Ideas actual, el éxito favorece las organizaciones que pueden transformar rápidamente ideas en nuevos productos o servicios. Los modelos empresariales disruptivos están triunfando y la Transformación Digital es imperativo para todo tipo de compañías (Puede comparar su Transformación Digital en este enlace). En este clima cambiante, la TI debe evolucionar para apoyar a la empresa. Las soluciones que nos permitan combinar recursos propios con recursos ofrecidos a través de proveedores de servicios serán los catalizadores que aceleren la adopción de tecnologías más agiles y flexibles para la adaptación a la demanda de la economía digital . Puedes conocer las propuestas de HPE para ayudar a las empresas a sacar partido de esta tecnología en este enlace o puedes conocer casos de uso de la nube híbrida en este enlace.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *