La tecnología digital transformará el sector público | Noticias

Las entidades gubernamentales, locales, estatales e internacionales, tienen un desafío: convertir la «economía de las ideas» de hoy en la «economía ideal» de mañana. Ahora más que nunca, a medida que los ciudadanos tienen cada vez más acceso a datos y poder, el gobierno parece atrapado en sus métodos lentos y burocráticos.

También te puede interesar…

¿Quieres ver en directo Reimagine 2017? Puedes ver el streaming aquí.

Descubre cómo IoT está transformando el mundo de los negocios en este enlace

Conoce las capacidades transformadoras de la tecnología híbrida en este enlace

El impacto de la Transformación Digital en el negocio al detalle en este enlace

La transformación digital promete un nuevo mundo con servicios más rápidos y mejores de última generación, donde todo y todos están conectados. Y si el sector público no puede o no quiere proporcionarlo, las empresas privadas lo harán. «Esto no es una utopía, es el futuro», afirma Stefano Lindt, un estratega empresarial de HPE autor de Citizen.nxt, un informe que analiza cómo el gobierno y sus mandatarios pueden innovar para el futuro.

«La gente está empezando a esperar la misma respuesta del gobierno que recibe de los negocios», señala Lindt, lo que significa proporcionar los servicios adecuados en el momento adecuado a una población cada vez mayor. «Ya se trate de productos y servicios o de la interconexión y los canales de comunicación, el sector público necesitará cubrir las demandas del ciudadano», dice Lindt.

¿Qué es exactamente lo que impulsa estas demandas de una experiencia gubernamental más digital y más amigable para el consumidor?

Los cambios demográficos. Sólo en el siglo pasado, la población mundial se ha más que duplicado y es probable que crezca otro 53%, a más de 11.000 millones en 2100. La esperanza de vida más larga, la disminución de las tasas de mortalidad, el aumento de las tasas de fecundidad y el envejecimiento de la población, significan que el sector público tendrá que servir a cinco generaciones a la vez, cada una de ellas con una perspectiva única de lo que la familia, la carrera y la comunidad significa para ellos. Todos usan la tecnología de manera diferente, y sus demandas individuales de transporte, educación, atención médica y seguridad son mundos aparte. Al mismo tiempo, los recursos son cada vez más escasos, poniendo aún más presión sobre los gobiernos para que cambien.

La difusión de la tecnología digital. El 92% de los adultos en los Estados Unidos poseen un smartphone o móvil, y la cantidad de tráfico móvil generado como resultado aumentará en casi un 900% en los próximos cuatro o cinco años. Pierre Mirlesse, vicepresidente de sector público, sanidad y farmacia de HPE EMEA, afirma en el informe que «vivimos en una época en la que la gente ya no está atada a sus escritorios u oficinas. Los ciudadanos pueden trabajar en cualquier cosa y desde cualquier lugar, gracias al aumento de la movilidad. Una población nómada no anclada al espacio físico tiene la libertad de perseguir su entorno ideal».

La explosión de los datos. La avalancha de datos generados en los próximos cuatro años -44 billones de gigabytes para 2020, según algunos informes- conducirá a una economía basada en la información que alimenta nuevas formas de pensar y, en última instancia, crea eficiencias en el gobierno. «Si los sectores públicos revierten sus puntos de vista de ser de adentro hacia afuera, enfocados en cómo mejoran las operaciones, serán más capaces de entender cómo dar a los ciudadanos lo que quieren», agrega Suparno Banerjee, responsable global de la iniciativa Future Cities en HPE.

Reimagine

La Transformación Digital de las empresas es clave si éstas quieren seguir compitiendo en un mundo cada vez más digitalizado. Con esta máxima en mente, contar con un socio tecnológico de primer nivel en áreas como Internet de las Cosas, la nube híbrida o los servicios, como Hewlett Packard Enterprise, marca la diferencia. Puede conocer cómo Hewlett Packard Enterprise ayuda a su empresa desplegar un IT híbrido haciendo clic aquí, Internet de las Cosas en este enlace, o los servicios en esta página.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *