La mayoría de las bases de datos de cloud pública se encuentran sin cifrar | Noticias

También te puede interesar…

Accede a las oportunidades que se abren con los nuevos servicios TI en este enlace

Descubre cómo IoT está transformando el mundo de los negocios en este enlace

El impacto de la Transformación Digital en el negocio al detalle en este enlace

Según las investigaciones de la compañía RedLock, el 82% de las bases de datos de la nube pública están sin cifrar, dejándolas abiertas al robo de datos. Un tercio de las bases de datos públicas también están completamente abiertas a Internet, lo que permite a los piratas informáticos obtener acceso mucho más fácilmente que en las nubes privadas, y todavía el 40% de las organizaciones que utilizan estos entornos dejan sus recursos de almacenamiento expuestos al público.

RedLock confirma estos datos revelando el descubrimiento de hasta 4,8 millones de registros públicos que contienen datos confidenciales como información de salud y de identificación personal que podrían ser utilizados por criminales para entrar en otros servicios.

Según explica la compañía en un informe, las bases de datos sin cifrar en nube públicas son un tema importante, pero hay otros factores que dejan estos sistemas abiertos a ataques, como autorizar a los empleados el acceso a aplicaciones sensibles, la inexistencia de controles de acceso de los usuarios o la falta de experiencia en seguridad en el equipo de desarrolladores.

En palabras de Gaurav Kumar, CTO de RedLock, “los entornos de computación en la nube pública son increíblemente dinámicos. De hecho, nuestra investigación muestra que la vida media de un recurso de la nube es de sólo 127 minutos, y las estrategias de seguridad tradicionales no pueden mantener el ritmo”. Y concluye: “Nuestro informe, que analizó más de un millón de recursos cloud y doce petabytes de tráfico de red, muestra inequívocamente la necesidad de soluciones que ayuden a administrar los riesgos de seguridad y cumplimiento con facilidad, velocidad y automatización”.

Hybrid IT

En la Economía de las Ideas actual, el éxito favorece las organizaciones que pueden transformar rápidamente ideas en nuevos productos o servicios. Los modelos empresariales disruptivos están triunfando y la Transformación Digital es imperativo para todo tipo de compañías (Puede comparar su Transformación Digital en este enlace). En este clima cambiante, la TI debe evolucionar para apoyar a la empresa. Las soluciones que nos permitan combinar recursos propios con recursos ofrecidos a través de proveedores de servicios serán los catalizadores que aceleren la adopción de tecnologías más agiles y flexibles para la adaptación a la demanda de la economía digital . Puedes conocer las propuestas de HPE para ayudar a las empresas a sacar partido de esta tecnología en este enlace o puedes conocer casos de uso de la nube híbrida en este enlace.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *