La Inteligencia Artificial, clave para evitar que fracasen los proyectos IoT | Noticias

También te puede interesar…

¿Quieres ver en directo Reimagine 2017? Puedes ver el streaming aquí.

Descubre cómo IoT está transformando el mundo de los negocios en este enlace

Conoce las capacidades transformadoras de la tecnología híbrida en este enlace

Accede a las oportunidades que se abren con los nuevos servicios TI en este enlace

Un estudio reciente de GlobalData entre un millar de profesionales del IoT revela que la Inteligencia Artificial (AI) puede ayudar a demostrar inmediatamente el valor de los proyectos IoT como un medio de optimizar los procesos de negocio existentes. Con un entorno de trabajo y un modelo de aprendizaje automático de inteligencia artificial, los profesionales de IoT pueden resolver dos problemas urgentes: detectar anomalías y predecir los resultados deseados. Así, de hecho, lo estima una mayoría de los profesionales encuestados. En concreto, un 43% indica que el mejor papel de la inteligencia artificial es automatizar y optimizar de manera centralizada los procesos de negocio en el ámbito del IoT.

Ahora bien, el documento llega a la conclusión de que los despliegues del IoT necesitan emplear herramientas como el aprendizaje automático, pero no de forma centralizada, sino en el extremo; es decir, cerca del propio dispositivo IoT. Y al igual que el software empresarial de hoy en día, esos esfuerzos analíticos deben ser breves y directos, y centrarse en resolver desafíos específicos.

Al respecto, Brad Shimmin, director de Servicio de Tecnología Global de TI y Software de GlobalData, opina: “Con los costes de implementación y mantenimiento encabezando nuestra encuesta como la principal razón por la que las implementaciones del IoT fallan o se abandonan antes de la implementación, se hace evidente, por lo tanto, que los profesionales del IoT deben enfatizar los beneficios tácticos sobre las ideas estratégicas analíticas, al menos al principio de un proyecto como un medio de demostrar el retorno de la inversión y asegurar futuras inversiones de la empresa”, manifiesta.

Por último, el informe recomienda a los compradores del IoT buscar no sólo una visibilidad centralizada y global del negocio, sino también la optimización local a través de resultados discretos basados ​​en la inteligencia artificial. Este enfoque no resolverá todo el conjunto de problemas potenciales, pero es asequible y tendrá un impacto directo e inmediato en las empresas, ayudando a demostrar el valor del IoT.

IoT

La rápida expansión de dispositivos conectados representa una oportunidad única para hacer crecer su negocio. Internet de las cosas ofrece nuevas formas de relacionarse con los clientes, desarrollar nuevos modelos de negocio y una mayor visibilidad en la innovación inteligente. Ahora es el momento de capitalizar en IoT. Conozca cómo Hewlett Packard Enterprise le ayuda a aprovechar un mercado en expansión y cuáles son los elementos que tiene que tener una solución de Internet de las Cosas en este enlace.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *