Según el estudio “The 2016 Chief Digital Officer”, elaborado por PwC, normalmente, cuando una empresa inicia su proceso de transformación digital suele ser a partir de proyectos piloto promovidos desde cada una de las unidades de negocio. Pero una vez que la compañía apuesta por contar con una estrategia coherente para optimizar los beneficios de la digitalización, ese enfoque descentralizado deja de tener sentido y la alta dirección se da cuenta de que necesita un liderazgo digital claro: un Chief Digital Officer (CDO).
También te puede interesar…
¿Quieres ver en directo Reimagine 2017? Puedes ver el streaming aquí.
Descubre cómo IoT está transformando el mundo de los negocios en este enlace
Conoce las capacidades transformadoras de la tecnología híbrida en este enlace
El impacto de la Transformación Digital en el negocio al detalle en este enlace
A la hora de poner en marcha el proceso de digitalización de las empresas, los nuevos CDO se suelen topar con distintos obstáculos. Por ejemplo, la existencia de iniciativas digitales ad hoc en toda la compañía sin ningún tipo de supervisión central; una cultura tradicional resistente al cambio; la falta de personal con las capacidades necesarias; y una serie de sistemas y estructuras instalados en la compañía que amenazan con acabar con sus objetivos de digitalización. Para superarlos, el CDO debe contar con la suficiente formación y experiencia, para liderar la transformación digital de la organización hasta conseguir cambios fundamentales en el gobierno, las capacidades, los procesos de negocio, la cultura y las infraestructuras tecnológicas.
Los líderes digitales tienen que ser capaces de involucrar a las personas y las unidades de negocio las nuevas iniciativas digitales. Esto exigirá cosas distintas en cada empresa, pero, en todas, la idea de la unidad será algo común. El CDO debe establecer la estrategia, pero también debe conseguir que el resto de la organización participe.
La falta de talento digital es otro de los retos críticos para las empresas que buscan transformarse. El último estudio sobre el «Coeficiente Digital de las Empresas», elaborado por PwC, revela que la falta de personal preparado era el principal obstáculo a la hora de conseguir los resultados esperados de las inversiones en las nuevas tecnologías digitales. De hecho, para el 61% de los encuestados se trata de una barrera existente o emergente. El informe concluye señalando que el 46% de los nuevos CDO provenían de fuera de las compañías.
Reimagine
La Transformación Digital de las empresas es clave si éstas quieren seguir compitiendo en un mundo cada vez más digitalizado. Con esta máxima en mente, contar con un socio tecnológico de primer nivel en áreas como Internet de las Cosas, la nube híbrida o los servicios, como Hewlett Packard Enterprise, marca la diferencia. Puede conocer cómo Hewlett Packard Enterprise ayuda a su empresa desplegar un IT híbrido haciendo clic aquí, Internet de las Cosas en este enlace, o los servicios en esta página.