La educación superior figura entre las industrias menos digitalizadas | Noticias

Los CIO del sector de educación superior reconocen que sus prioridades clave son el reclutamiento de estudiantes y el éxito estudiantil. En cambio, citan la digitalización como la quinta prioridad empresarial más estratégica, según una encuesta de Gartner. Sin embargo, el 59% de los encuestados piensan que habrá un cambio significativo en el modelo de negocio debido a la transformación digital.

También te puede interesar…

¿Quieres ver en directo Reimagine 2017? Puedes ver el streaming aquí.

Descubre cómo IoT está transformando el mundo de los negocios en este enlace

Conoce las capacidades transformadoras de la tecnología híbrida en este enlace

El impacto de la Transformación Digital en el negocio al detalle en este enlace

“La educación superior todavía se encuentra entre las industrias menos digitalizadas», señala Jan-Martin Lowendahl, vicepresidente y analista de Gartner. «Sin embargo, los CIO del sector deben comenzar a cerrar la brecha digital. Teniendo en cuenta que la educación superior es, en principio, una industria de ‘información’ con un enorme potencial digital en comparación con otras industrias, la digitalización debe convertirse en una prioridad máxima».

En respuesta a la pregunta «¿qué área de tecnología crees que es más importante para ayudar a tu empresa a diferenciarse y ganar, o es más crucial para lograr la misión de tu organización?» Inteligencia de negocio y analítica fue la más citada por los CIO del sector de educación superior. El software de planificación de recursos empresariales (ERP) es la segunda tecnología más mencionada, seguida del software de gestión de relaciones con clientes (CRM) y de los sistemas de gestión de aprendizaje (LMS).

La lista de «áreas tecnológicas de mayor inversión» no tiene un ganador claro. La ciberseguridad ocupa el primer lugar, con un 18% de respuestas, pero es seguido de cerca por el ERP, con un 16%. La inversión en la nube continúa siendo alta a medida que se modernizan varios sistemas centrales, incluidos ERP, e-learning / LMS y sistemas de información estudiantil (SIS). Esto muestra que las instituciones de educación superior están lejos de haber terminado de invertir en su entorno de aprendizaje y de modernizar sus sistemas centrales de producción.

Reimagine

La Transformación Digital de las empresas es clave si éstas quieren seguir compitiendo en un mundo cada vez más digitalizado. Con esta máxima en mente, contar con un socio tecnológico de primer nivel en áreas como Internet de las Cosas, la nube híbrida o los servicios, como Hewlett Packard Enterprise, marca la diferencia. Puede conocer cómo Hewlett Packard Enterprise ayuda a su empresa desplegar un IT híbrido haciendo clic aquí, Internet de las Cosas en este enlace, o los servicios en esta página.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *