También te puede interesar…
¿Quieres ver en directo Reimagine 2017? Puedes ver el streaming aquí.
Descubre cómo IoT está transformando el mundo de los negocios en este enlace
Conoce las capacidades transformadoras de la tecnología híbrida en este enlace
Accede a las oportunidades que se abren con los nuevos servicios TI en este enlace
La convergencia de las aplicaciones del Internet de Cosas (IoT) con tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial, el Big Data y la computación basada en el contexto podría ayudar a resolver las preocupaciones de seguridad actuales alrededor de los ecosistemas conectados. Así, al menos, lo estima la consultora Frost & Sullivan en su último informe. Para la compañía, la seguridad omnipresente a través del control de acceso contextual es una de las áreas futuras que actualmente están explorando los desarrolladores; y aprovechar las capacidades de tecnología convergente podría ayudarles a analizar con precisión los datos de los usuarios en cada nodo de la red, ofreciendo así una solución de seguridad empaquetada todo en uno.
“A pesar del mayor crecimiento de la tecnología de huellas dactilares, otras nuevas como el reconocimiento de iris, rostro y venas están experimentando una fuerte adopción en todas las industrias. Estas nuevas formas de autenticación biométrica se centran principalmente en mejorar la precisión y flexibilidad de uso para los usuarios finales”, apunta Swapnadeep Nayak, analista de la empresa. Además, continúa, “la analítica avanzada está desempeñando un papel vital en el empoderamiento de las empresas para obtener ideas rápidas de los ecosistemas conectados, a la vez que proporciona una segmentación granular para un análisis más preciso”.
Según este análisis de la compañía, los principales hallazgos de ciberseguridad en el mundo conectado incluyen innovaciones a través de las distintas capas de red para una mayor protección que cubra todos los tipos específicos de ataques; nuevas tecnologías de gestión de identidad y acceso debido a las crecientes demandas de cumplimiento entre las organizaciones de todas las industrias que trabajan en plataformas IoT; y una intensificación de las soluciones de prevención intrusiva y análisis de riesgos adaptadas a sectores específicos para identificar problemas únicos para el ecosistema y prevenir ciberataques.
Ahora bien, tal y como advierte la consultora, la confidencialidad y la integridad de los datos y los sistemas pueden verse comprometidas en cualquier momento por los hackers que atacan el ecosistema conectado. Estas violaciones de la seguridad podrían provocar costes significativos para las empresas al interrumpir los servicios, reduciendo así la satisfacción de los clientes y obstaculizando la imagen de marca.
IoT
La rápida expansión de dispositivos conectados representa una oportunidad única para hacer crecer su negocio. Internet de las cosas ofrece nuevas formas de relacionarse con los clientes, desarrollar nuevos modelos de negocio y una mayor visibilidad en la innovación inteligente. Ahora es el momento de capitalizar en IoT. Conozca cómo Hewlett Packard Enterprise le ayuda a aprovechar un mercado en expansión y cuáles son los elementos que tiene que tener una solución de Internet de las Cosas en este enlace.