La autonomía total en los vehículos, la tecnología por la que los conductores pagarían más | Noticias

También te puede interesar…

¿Quieres ver en directo Reimagine 2017? Puedes ver el streaming aquí.

Descubre cómo IoT está transformando el mundo de los negocios en este enlace

Conoce las capacidades transformadoras de la tecnología híbrida en este enlace

Accede a las oportunidades que se abren con los nuevos servicios TI en este enlace

La compañía de investigación de mercados IHS Markit ha publicado los resultados de su última encuesta realizada a más de 5.000 conductores que tenían la intención de comprar un vehículo nuevo dentro de los próximos 36 meses en cinco mercados: Estados Unidos, Canadá, China, Alemania y Reino Unido. La conclusión más destacada es que sólo el 44% de todos los encuestados indicó que la autonomía total sería una característica deseable en su próximo vehículo, el rango más bajo de todas las tecnologías incluidas en esta subsección de la encuesta. Sin embargo, y curiosamente, también se clasificó esto como la tecnología por la que los consumidores estarían más dispuestos a pagar. En palabreas de Colin Bird, analista de IHS Markit, “hay un gran subconjunto de consumidores que están dispuestos a pagar por las características de autonomía completa, demostrando que ven esto más como un valor añadido, en lugar de un componente de seguridad necesario, al menos por ahora”, comenta.

No obstante, ese porcentaje asciende cuando se trata de otro tipo de tecnologías de seguridad incorporadas a los vehículos como la detección del punto ciego (89%), el frenado automático de emergencia (92%), la advertencia de salida de carril (88%), el piloto automático de autopista (83%) y el copiloto autónomo (81%). Y es que, tal y como apunta Bird, “en términos de características de seguridad ADAS, como la frenada automática de emergencia y la detección del punto ciego, los consumidores querían ver estas características estándar en todos los ámbitos”.

Por último, otro de los aspectos que pone de manifiesto este estudio es que los conductores más jóvenes, incluyendo a los Millennials y la Generación Z, están más interesados ​​en la autonomía total que otros grupos generacionales, pues un 61% lo sugiere como una característica de interés en su próximo vehículo nuevo. El resto de generaciones se sitúan por debajo en cuanto a su grado de interés por esta tecnología, a pesar de que esto presentará una mayor oportunidad de facilitar el transporte y la movilidad para las generaciones mayores, según la compañía.

IoT

La rápida expansión de dispositivos conectados representa una oportunidad única para hacer crecer su negocio. Internet de las cosas ofrece nuevas formas de relacionarse con los clientes, desarrollar nuevos modelos de negocio y una mayor visibilidad en la innovación inteligente. Ahora es el momento de capitalizar en IoT. Conozca cómo Hewlett Packard Enterprise le ayuda a aprovechar un mercado en expansión y cuáles son los elementos que tiene que tener una solución de Internet de las Cosas en este enlace.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *