HPE simplifica la conectividad a lo largo del ecosistema IoT | Potenciar una organización basada en datos

A medida que el mercado de Internet de las cosas (IoT) se expande y las organizaciones amplían sus redes para conectar una amplia gama de dispositivos, los proveedores de servicios de comunicaciones y las empresas requieren soluciones horizontales para conectar y gestionar dichos dispositivos y aplicaciones, cumpliendo con los requisitos de escalabilidad y versatilidad de los operadores de IoT. HPE Universal Internet of Things (IoT) Platform ofrece la posibilidad de añadir nuevas funcionalidades y beneficios a los usuarios, actuando como una fuerza impulsora en la construcción de la infraestructura que permite el crecimiento de IoT.

«El valor de IoT se encuentra en los datos recogidos de los dispositivos que son analizados y sometidos a aplicaciones que permiten a las organizaciones obtener un valor de negocio», explica Nigel Upton, director general de IoT de Hewlett Packard Enterprise. » HPE Universal IoT Platform simplifica drásticamente la integración de diferentes dispositivos con diferentes protocolos de comunicación, lo que permite a los clientes obtener grandes beneficios a partir de sus datos de IoT».

HPE Universal IoT Platform está alineada con el estándar de la industria oneM2M y está diseñada para ser independiente del fabricante, permitiendo a los operadores de IoT gestionar simultáneamente conjuntos de sensores heterogéneos, operar aplicaciones verticales en dispositivos de máquina a máquina (M2M), así como procesar, analizar y obtener beneficios económicos de los datos recogidos en una única plataforma cloud segura. La plataforma proporciona soporte para conectividad de baja potencia y larga distancia, asegurando que las implementaciones LoRa y SIGFOX pueden ser soportadas, junto a otros protocolos de conectividad, incluyendo celular, radio, Wi-Fi y Bluetooth.

HPE Universal IoT Platform ya está disponible para su descarga on-premise o en la nube privada bajo un modelo as-a-service.

Si quieres conocer de primera mano la propuesta de HPE puedes descargarte la revista sobre Reimagine IT en este enlace.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *