También te puede interesar…
¿Quieres descubrir cómo la Tecnología puede hacer crecer tu negocio? No te pierdas Reimagine 2017. Regístrateaquí.
Descubre cómo IoT está transformando el mundo de los negocios en este enlace
Conoce las capacidades transformadoras de la tecnología híbrida en este enlace
El impacto de la Transformación Digital en el negocio al detalle en este enlace
The Machine es un proyecto de investigación de Hewlett Packard Enterprise dirigido a crear una nueva arquitectura computacional basada en el Memory-Driven Computing, que coloca la memoria, no el procesador, en el centro de la arquitectura de computación. Según la compañía, esto puede ser adaptado a muchas aplicaciones que manejan grandes cantidades de datos, realizando tareas a una velocidad miles de veces mayor de la que despliegan los aparatos hoy existentes. Como señala Meg Whitman, CEO de HPE, “una arquitectura de computación diseñada para la era del Big Data”. Pues bien, el primer modelo ya ha visto la luz.
El modelo presentado posee 160 terabytes de memoria repartida en 40 nodos físicos e interconectados, siendo capaz de trabajar simultáneamente con un volumen de datos similar al que contendrían todos los libros de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos multiplicados por cinco. Hasta ahora no había sido posible almacenar y manipular conjuntos de datos de este tamaño en un sistema de memoria única, pero esto es sólo el principio, ya que, basándose en el modelo actual, HPE cree que la arquitectura podría crecer fácilmente a un sistema de memoria única del orden de los exabytes y, más allá, llegando a un nivel de memoria prácticamente ilimitado, los 4.096 yottabytes. Con esta cantidad de memoria, será posible trabajar simultáneamente con los historiales médicos digitales de cada persona en la tierra; cada dato de Facebook; cada viaje de los vehículos autónomos de Google; y todos los conjuntos de datos de la exploración del espacio, todo al mismo tiempo.
“Creemos que el Memory-Driven Computing es la solución para hacer evolucionar la industria tecnológica, de forma que se produzcan avances en todos los aspectos de la sociedad”, ha afirmado Mark Potter, CTO de HPE y director de Hewlett Packard Labs. “La arquitectura que hemos presentado puede aplicarse a todas las categorías de computación, desde dispositivos Intelligente Edge hasta supercomputadoras”.
Reimagine
La Transformación Digital de las empresas es clave si éstas quieren seguir compitiendo en un mundo cada vez más digitalizado. Con esta máxima en mente, contar con un socio tecnológico de primer nivel en áreas como Internet de las Cosas, la nube híbrida o los servicios, como Hewlett Packard Enterprise, marca la diferencia. Puede conocer cómo Hewlett Packard Enterprise ayuda a su empresa desplegar un IT híbrido haciendo clic aquí, Internet de las Cosas en este enlace, o los servicios en esta página.