La transformación digital es clave para ganar en competitividad, y las empresas deben adaptar sus procesos para alcanzar el éxito. Sin embargo, según el profesor Jordi Damià, CEO de Setesca, se trata de un proceso que debe ser llevado a cabo con el máximo rigor, ya que, en caso contrario, las empresas pueden padecer muchos problemas debido a la pérdida de consumo de sus productos o servicios.
También te puede interesar…
¿Quieres ver en directo Reimagine 2017? Puedes ver el streaming aquí.
Descubre cómo IoT está transformando el mundo de los negocios en este enlace
Conoce las capacidades transformadoras de la tecnología híbrida en este enlace
El impacto de la Transformación Digital en el negocio al detalle en este enlace
Cuando una empresa es consciente de que tiene que transformar su negocio en base a las nuevas reglas del juego, suele ignorar a sus competidores, pues consideran que su modelo de negocio es diferente y sus clientes fieles, e incluso se ríen de la competencia, alegando que son unos frikis digitales y que no dan un buen servicio. Pero, “finalmente, los competidores ganan”, comenta Damià.
En este punto, estas empresas suelen encargar a expertos en transformación digital planes de negocio para volver a ganar. El problema es que, en un 90% de los casos, estos expertos no han liderado nunca un plan de transformación. El resultado es que con la estrategia propuesta se fracasa en un 84% de las ocasiones. El modo de evitarlo es contar con un profesional experto que ayude a demostrar que el nuevo modelo estratégico producirá un impacto global en todos los procesos de negocio.
“La transformación digital, no es solo marketing y distribución, afecta a toda la cadena de valor de la empresa y a los procesos de soporte”, afirma Jordi Damià, alertando que “es necesario huir de aquellos consultores que afirmen que la transformación digital se mide por el número de proyectos digitales. Del mismo modo, que hay que huir de aquellos gurús del coaching, que argumentan que la transformación digital es solo cuestión de actitud”.
En muchos procesos de transformación digital el personal es el que sale perjudicado. Todo el personal está en el punto de mira y “por desgracia, pesarán mucho los prejuicios sobre quiénes son los chicos modernos y los que no lo son”, apunta Damià. Sin embargo, son pocos los directivos que caen la cuenta de que, realmente, la mayoría del personal estará entusiasmado respecto a la posibilidad de evolucionar. Las habilidades y competencias necesarias para abordar el cambio se pueden adquirir siguiendo un proceso de formación adecuado.
En resumidas cuentas, debe cambiar, pero la transformación digital no es fácil. Pues bien, HPE Pointnext le proporciona los servicios de TI que necesita su empresa para acelerar su transformación digital, y aceptar mejores y mayores oportunidades. El legado de infraestructura de HPE, sus ecosistemas de partners, su experiencia global del ciclo de vida, así como sus soluciones de TI escalables, desde TI híbrida hasta el Intelligent Edge, harán que el cambio resulte sencillo para usted.
Service IT
El negocio solía depender de la tecnología. Ahora, la tecnología es el negocio, y la experiencia de TI es la del cliente. La forma de tomar la delantera consiste en navegar y dominar la transformación digital: crear nuevas experiencias de cliente, optimizar las operaciones empresariales centrales, acelerar los nuevos productos y servicios o encontrar nuevos mercados. Para conseguirlo, necesita un socio tecnológico ágil que le ayude a acelerar la transformación. Conozca cómo Hewlett Packard Enterprise es el socio ideal para emprender este viaje en este enlace.