El mercado del IoMT crecerá a una tasa anual compuesta del 26% hasta 2021 | Noticias

También te puede interesar…

¿Quieres ver en directo Reimagine 2017? Puedes ver el streaming aquí.

Descubre cómo IoT está transformando el mundo de los negocios en este enlace

Conoce las capacidades transformadoras de la tecnología híbrida en este enlace

Accede a las oportunidades que se abren con los nuevos servicios TI en este enlace

El Internet de las Cosas aplicado el ámbito de la medicina (Internet of Medical Things o IoMT) presenta un enorme potencial en términos de ahorro de costes, mejora de la rentabilidad y experiencia del cliente, según estima la consultora Frost & Sullivan en uno de sus últimos informes. Las oportunidades de crecimiento son abundantes en segmentos de aplicaciones como los wearables e implantes en el cuerpo, en el hogar, en la comunidad, en la clínica y en el hospital. Éstos incluyen la monitorización de enfermedades crónicas con dispositivos inteligentes, el análisis posquirúrgico, los drones de soporte médico, las herramientas de diagnóstico inteligentes, las soluciones para ayudar a las salas de hospital a ser «inteligentes», así como los sistemas de alerta temprana para pacientes de riesgo. Precisamente, según estima la consultora, este sector, que se situaba en torno a los 22.500 millones de dólares en 2016, experimentará una tasa de crecimiento anual compuesta del 26,2% hasta alcanzar los 72.200 millones de dólares en 2021.

Si bien todos los actores de este sector reconocen su idoneidad para apoyar la transición de una atención desarticulada a otra coordinada y reactiva, son conscientes de que existen una serie de preocupaciones que necesitan ser abordadas como los desarrollos tecnológicos para herramientas inteligentes, las directrices y estándares de la industria y, lo más importante, la adopción clínica y de los pacientes. Para Siddharth Shah, analista de la consultora, “la implementación ideal de IoMT sería como un ecosistema de dispositivos inteligentes que digitalizan y transforman la prestación de atención sanitaria para una mayor eficiencia de los sistemas de salud, lo que resulta en mejores cuidados de los pacientes. Sin embargo, estamos lejos de lograrlo debido a varios obstáculos, comenzando con la ciberseguridad, la falta de interoperabilidad y la precisión de los datos capturados”, sentencia.

Finalmente, el documento enumera las posibles innovaciones disruptivas relacionadas con el IoMT que vendrán, entre las que se encuentran: los wearables e implantes inteligentes que miden determinados parámetros del paciente; los asistentes virtuales en el hogar para ayudar en el cuidado de los pacientes y personas mayores, incluyendo los sistemas de teleasistencia; los automóviles inteligentes que pueden rastrear las señales vitales de los pasajeros durante el tránsito; los dispositivos clínicos inteligentes como estetoscopios digitales para médicos de atención primaria; el despliegue hospitalario de tecnologías RFID, beacons y GPS; o las salas inteligentes de hospital que permiten a los pacientes comunicarse con los equipos de atención virtualmente, desde la cabecera de su cama.

IoT

La rápida expansión de dispositivos conectados representa una oportunidad única para hacer crecer su negocio. Internet de las cosas ofrece nuevas formas de relacionarse con los clientes, desarrollar nuevos modelos de negocio y una mayor visibilidad en la innovación inteligente. Ahora es el momento de capitalizar en IoT. Conozca cómo Hewlett Packard Enterprise le ayuda a aprovechar un mercado en expansión y cuáles son los elementos que tiene que tener una solución de Internet de las Cosas en este enlace.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *