El mercado de wearables superará los 60.000 millones de dólares en 2022 | Noticias

También te puede interesar…

¿Quieres ver en directo Reimagine 2017? Puedes ver el streaming aquí.

Descubre cómo IoT está transformando el mundo de los negocios en este enlace

Conoce las capacidades transformadoras de la tecnología híbrida en este enlace

Accede a las oportunidades que se abren con los nuevos servicios TI en este enlace

La compañía ABI Research estima que los ingresos por la venta de wearables empresariales, como smartwatches, gafas inteligentes y escáneres, pasarán de los 10.600 millones de dólares este año a los 60.000 millones de dólares en 2022, lo que se traducirá en una tasa de crecimiento anual compuesta del 41%. Según la consultora, las empresas siempre están buscando maneras innovadoras de mejorar la productividad, y los wearables están bien situados para hacerlo, proporcionando a los trabajadores acceso manos libres a la información y la comunicación. Sin embargo, este aumento de la popularidad de los wearables también incrementará la preocupación por la seguridad de los datos y por la implantación de soluciones de gestión de movilidad empresarial.

Tal y como apunta Stephanie Lawrence, analista de ABI Research, “los wearables corporativos tienen acceso a grandes cantidades de datos de la empresa y los clientes que los empleados necesitan para acceder cuando están lejos de la oficina. Las soluciones de gestión de movilidad empresarial proporcionan varias capas de seguridad a los dispositivos, las aplicaciones y los datos para garantizar que, si se pierde, se roban o se hackean, la información sensible de la empresa y del cliente no se pone en riesgo”, comenta.

Las soluciones de gestión móvil permiten administrar de forma segura los dispositivos móviles de los empleados, incluidos los wearables. Eso sí, hay que tener en cuenta que a menudo carecen de sus propios protocolos de autenticación, por lo que es vital que cuenten con una capa de seguridad fuerte, según ABI Research. Además, la consultora recomienda formar a los empleados sobre los riesgos de seguridad de estos dispositivos, de los cuales puede que no sean conscientes.

Empresas como 42Gears, Augmate, Hipaax, SOTI y VMware ofrecen plataformas seguras que buscan implementar dispositivos wearables, ayudando a mantener todos los datos accesibles protegidos mediante protocolos de autenticación, cifrado y control remoto. En palabras de Lawrence, “la implementación de estas soluciones es vital para una empresa que considere el uso de wearables para cualquier propósito. Sin una solución sólida, una organización corre el riesgo de ser hackeada y que accedan a sus datos a través de un dispositivo no seguro, perdido o robado, lo que puede tener resultados potencialmente catastróficos tanto para la empresa como para el consumidor”, confirma.

IoT

La rápida expansión de dispositivos conectados representa una oportunidad única para hacer crecer su negocio. Internet de las cosas ofrece nuevas formas de relacionarse con los clientes, desarrollar nuevos modelos de negocio y una mayor visibilidad en la innovación inteligente. Ahora es el momento de capitalizar en IoT. Conozca cómo Hewlett Packard Enterprise le ayuda a aprovechar un mercado en expansión y cuáles son los elementos que tiene que tener una solución de Internet de las Cosas en este enlace.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *