Agilidad, flexibilidad, escalabilidad y rentabilidad. Éstas cuatro características resumen a la perfección las ventajas que proporciona la cloud híbrida, una tendencia que cada día se va abriendo paso en el ámbito empresarial. Tanto es así que la compañía de investigación de mercados MarketsandMarkets, en su estudio “Top 10 Cloud Technologies Market”, estima que experimente una tasa de crecimiento anual compuesta del 22,5% en los próximos años, pasando de generar un volumen de negocio de 32.280 millones de dólares en 2016, a 91.740 millones de dólares en 2021. Por todo ello, el mercado de cloud híbrida dominará el mercado global de cloud, según este informe.
También te puede interesar…
¿Quieres descubrir cómo la Tecnología puede hacer crecer tu negocio? No te pierdas Reimagine 2017. Regístrateaquí.
Accede a las oportunidades que se abren con los nuevos servicios TI en este enlace
Descubre cómo IoT está transformando el mundo de los negocios en este enlace
El impacto de la Transformación Digital en el negocio al detalle en este enlace
En general, el estudio confirma que la nube se está volviendo cada vez más popular con muchas compañías que migran su aplicación local a la nube, porque ayuda a reducir los costes de capital debido a sus servicios de pago por uso. La disponibilidad de servicios para recuperación ante desastres y seguridad cloud se suman también al atractivo de estas plataformas, haciendo de ellas una solución segura y confiable para almacenar y administrar datos.
El uso creciente de la nube híbrida se está dando, especialmente, en industrias como los servicios bancarios y financieros, las telecomunicaciones, los servicios de TI y la salud y las ciencias de la vida. En concreto, el primero de ellos tendrá una mayor cuota de mercado, ya que la industria puede aprovechar rápida y fácilmente el modelo híbrido para migrar sus aplicaciones locales.
El estudio no se queda únicamente en analizar la nube híbrida. Además, apunta otras tendencias en el ámbito cloud. Por ejemplo, la recuperación ante desastres como servicio (DRaaS) será el segmento que más crezca, con una tasa anual compuesta del 45,9%, pasando de 1.677 millones de dólares en 2016 a 11.105 millones de dólares en 2021. Por su parte, el almacenamiento cloud también experimentará una subida importante. Concretamente, será de una tasa anual compuesta del 25,8%, pasando de 23.760 millones de dólares en 2016 a 74.940 millones de dólares en 2021. Finalmente, la plataforma de integración como servicio (IPaas) tendrá una tasa de crecimiento anual compuesta del 41,5%, aumentando de 528 millones de dólares en 2016 a 2.998 millones de dólares en 2021.
Hybrid IT
En la Economía de las Ideas actual, el éxito favorece las organizaciones que pueden transformar rápidamente ideas en nuevos productos o servicios. Los modelos empresariales disruptivos están triunfando y la Transformación Digital es imperativo para todo tipo de compañías (Puede comparar su Transformación Digital en este enlace). En este clima cambiante, la TI debe evolucionar para apoyar a la empresa. Las soluciones que nos permitan combinar recursos propios con recursos ofrecidos a través de proveedores de servicios serán los catalizadores que aceleren la adopción de tecnologías más agiles y flexibles para la adaptación a la demanda de la economía digital . Puedes conocer las propuestas de HPE para ayudar a las empresas a sacar partido de esta tecnología en este enlace o puedes conocer casos de uso de la nube híbrida en este enlace.