El cloud en el sector educativo crecerá un 26% anual hasta 2021 | Noticias

También te puede interesar…

¿Quieres ver en directo Reimagine 2017? Puedes ver el streaming aquí.

Accede a las oportunidades que se abren con los nuevos servicios TI en este enlace

Descubre cómo IoT está transformando el mundo de los negocios en este enlace

El impacto de la Transformación Digital en el negocio al detalle en este enlace

La compañía de investigación de mercados Research and Markets ha publicado un nuevo informe sobre el cloud, en esta ocasión enfocado al sector educativo. Y es que, este segmento de mercado está avanzando a un buen ritmo. En concreto, la compañía estima que tendrá una tasa de crecimiento anual compuesta del 26,13% hasta 2021.

Dentro de este mercado, la última tendencia que gana impulso es la adopción del e-learning, el cual está transformando la impartición de cursos y conferencias en centros educativos y universidades de todo el mundo. Es más, la compañía estima que la creciente digitalización y el surgimiento de nuevas empresas aumenten esa demanda. Esto está creando la necesidad de que las facultades y los profesores utilicen plataformas online para subir asignaciones, revistas, notas y pruebas. Esto, a su vez, aumenta la necesidad de plataformas online seguras, incrementando el crecimiento de la computación en la nube en educación.

No hay que olvidar, insiste el estudio, en que los sistemas de e-learning incluyen varios componentes como servidor cliente, servidor de bases de datos, servidor de aplicaciones y hardware necesario conectado dentro de una red. Y el cloud asegura las conexiones de estos dispositivos en la red, mientras que la tecnología proporciona acceso a tres requisitos clave de implementación de aprendizaje online: servicios, plataformas e infraestructura.

Por otro lado, y según el informe, uno de los principales impulsores de este mercado es reducir el coste de propiedad. El creciente uso de los servicios cloud permitirá a los centros educativos invertir razonablemente en el apoyo y mantenimiento de la infraestructura necesaria para proporcionar una educación de buena calidad. Hay un coste inicial asociado con la obtención y configuración de equipos, incluidos nuevos servidores, software o hardware. Además, los gastos de personal se reducen a un ritmo mucho más alto, puesto que los costes de mantenimiento y operación de la infraestructura son manejados por terceros proveedores. De esta manera, el cloud reduce el coste total de propiedad.

Hybrid IT

En la Economía de las Ideas actual, el éxito favorece las organizaciones que pueden transformar rápidamente ideas en nuevos productos o servicios. Los modelos empresariales disruptivos están triunfando y la Transformación Digital es imperativo para todo tipo de compañías (Puede comparar su Transformación Digital en este enlace). En este clima cambiante, la TI debe evolucionar para apoyar a la empresa. Las soluciones que nos permitan combinar recursos propios con recursos ofrecidos a través de proveedores de servicios serán los catalizadores que aceleren la adopción de tecnologías más agiles y flexibles para la adaptación a la demanda de la economía digital . Puedes conocer las propuestas de HPE para ayudar a las empresas a sacar partido de esta tecnología en este enlace o puedes conocer casos de uso de la nube híbrida en este enlace.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *