Daisy Group apuesta por la cloud híbrida de HPE y Microsoft | Noticias

La compañía HPE ha anunciado la puesta en marcha de un proyecto conjunto con Microsoft para ofrecer una solución de cloud híbrida a Daisy Group, proveedor digital inglés de soluciones de comunicaciones empresariales y de servicios gestionados de extremo a extremo. La compañía estaba interesada en ofrecer a sus clientes las ventajas de la nube híbrida. Sin embargo, su infraestructura heredada y la preocupación por la soberanía de datos impidió que muchos de ellos pasaran a la nube pública, particularmente aquellos clientes en los sectores de educación, salud, gobierno y finanzas. Por eso, la empresa necesitaba una solución de nube híbrida que armonizara de forma transparente el acceso a la nube pública con los recursos locales que sus clientes exigen en términos de cumplimiento y requisitos regulatorios.

También te puede interesar…

¿Quieres ver en directo Reimagine 2017? Puedes ver el streaming aquí.

Accede a las oportunidades que se abren con los nuevos servicios TI en este enlace

Descubre cómo IoT está transformando el mundo de los negocios en este enlace

El impacto de la Transformación Digital en el negocio al detalle en este enlace

En este caso, la solución fue HPE ProLiant para Microsoft Azure Stack, la cual surgió como el medio perfecto para unir los recursos de infraestructura compartida de Daisy con las inversiones tecnológicas existentes de sus clientes. Combinando la tecnología de clase empresarial de HPE con el software cloud de Microsoft, la solución proporciona a Daisy Group y a sus clientes flexibilidad, eficiencia y escala cloud, así como una total visibilidad y control sobre todos sus recursos de infraestructura desde un solo portal. “La diferencia de Daisy es su capacidad para proporcionar un SLA de extremo a extremo a través de toda una solución híbrida, desde el escritorio hasta la nube pública sin ningún otro componente de terceros involucrado”, explica Alex Wilmot, director de Cloud Solutions en Daisy.

La compañía aprovechó sus relaciones con HPE y Microsoft formando una asociación de tres vías para planificar, construir y probar HPE ProLiant para Microsoft Azure Stack. Con la asesoría proporcionada por HPE Pointnext Services, Daisy puso en marcha una versión de prueba de concepto en su Birmingham Innovation Center, lo que permitió a sus clientes experimentar de primera mano el potencial de una experiencia de nube híbrida de extremo a extremo.

Al alojar nubes privadas en HPE ProLiant para Microsoft Azure Stack en los centros de datos de Daisy, los clientes todavía pueden contener físicamente, ver y auditar sus cargas de trabajo de datos, pero con la ventaja de una conexión transparente entre su infraestructura y la nube pública. Tal y como resume Mark Scaife, director de Estrategia Cloud en Daisy, “Cuando HPE ProLiant para Microsoft Azure Stack tenga disponibilidad general, será una solución llave en mano que los clientes pueden consumir al igual que la nube pública, pero con la seguridad de que los datos residen en local”. Por tanto, concluye, “cada persona es libre de mover las cargas de trabajo entre la nube pública y Azure Stack en una experiencia perfecta, utilizando Daisy como su socio y guía”.

Hybrid IT

En la Economía de las Ideas actual, el éxito favorece las organizaciones que pueden transformar rápidamente ideas en nuevos productos o servicios. Los modelos empresariales disruptivos están triunfando y la Transformación Digital es imperativo para todo tipo de compañías (Puede comparar su Transformación Digital en este enlace). En este clima cambiante, la TI debe evolucionar para apoyar a la empresa. Las soluciones que nos permitan combinar recursos propios con recursos ofrecidos a través de proveedores de servicios serán los catalizadores que aceleren la adopción de tecnologías más agiles y flexibles para la adaptación a la demanda de la economía digital . Puedes conocer las propuestas de HPE para ayudar a las empresas a sacar partido de esta tecnología en este enlace o puedes conocer casos de uso de la nube híbrida en este enlace.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *