¿Cuáles son los requisitos del GDPR más difíciles de cumplir? | Noticias

También te puede interesar…

¿Quieres ver en directo Reimagine 2017? Puedes ver el streaming aquí.

Descubre cómo IoT está transformando el mundo de los negocios en este enlace

Conoce las capacidades transformadoras de la tecnología híbrida en este enlace

El impacto de la Transformación Digital en el negocio al detalle en este enlace

La protección de datos ha entrado en un período de cambio sin precedentes con el nuevo Reglamento General de Protección de Datos (GDPR), que será de plena aplicación en los estados miembros de la Unión Europea a partir del 25 de mayo de 2018. Las empresas e instituciones tienen, por tanto, menos de un año para revisar sus programas de cumplimiento en esta materia y decidir la inversión que necesitan realizar para adaptarse a este nuevo marco regulatorio. Para ello, las organizaciones deberían examinar qué datos procesan, dónde se encuentran en la estructura de la empresa, de dónde y a dónde se transfieren y cómo se garantiza su seguridad a lo largo de su ciclo de vida.

Un informe conjunto de EY sobre Dirección de la Privacidad de 2016 señala que el derecho al olvido, la portabilidad de los datos y la obtención del consentimiento explícito, son las obligaciones del GDPR que resultaban más complejas para las empresas consultadas. El informe señala que para las organizaciones con entre 25.000 y 74.000 empleados el requisito del responsable de Protección de Datos es el que presenta más dificultad, mientras que para las empresas que tienen un beneficio de más de 100 millones de dólares lo más difícil es la comprensión del marco regulatorio.

Para José Domínguez, director en EY Abogados, “la introducción de nuevos derechos para los particulares, como el “Derecho al Olvido” y el “Derecho a la Portabilidad de los datos”, así como la obligación de notificación en caso de brecha de seguridad, aumentarán la carga reglamentaria y de cumplimiento normativo para las organizaciones”.

Consciente de las dificultades de estas organizaciones, HPE Software dispone del GDPR Starter Kit, que tiene como objetivo guiar a las organizaciones en sus caminos hacia el cumplimiento del reglamento. Se trata de un paquete que combina las soluciones HPE ControlPoint, HPE Structured Data Manager, HPE Content Manager y HPE SecureData, para ayudar a los clientes a llevar a cabo una evaluación de sus datos y cifrar opcionalmente los datos sujetos a esta regulación.

Reimagine

La Transformación Digital de las empresas es clave si éstas quieren seguir compitiendo en un mundo cada vez más digitalizado. Con esta máxima en mente, contar con un socio tecnológico de primer nivel en áreas como Internet de las Cosas, la nube híbrida o los servicios, como Hewlett Packard Enterprise, marca la diferencia. Puede conocer cómo Hewlett Packard Enterprise ayuda a su empresa desplegar un IT híbrido haciendo clic aquí, Internet de las Cosas en este enlace, o los servicios en esta página.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *