¿Cuál es la diferencia entre nube pública, privada e híbrida? | Noticias

También te puede interesar…

¿Quieres ver en directo Reimagine 2017? Puedes ver el streaming aquí.

Accede a las oportunidades que se abren con los nuevos servicios TI en este enlace

Descubre cómo IoT está transformando el mundo de los negocios en este enlace

El impacto de la Transformación Digital en el negocio al detalle en este enlace

La computación cloud ha avanzado mucho en los últimos años, pasando de ser una solución de nicho a formar parte de la infraestructura tecnológica de cualquier organización. Ahora bien, con su desarrollo, también se ha generalizado su uso de distintas formas (pública, privada e híbrida), las cuales conviene conocer antes de decantarse por cualquiera de ellas. Éstas son las principales diferencias:

1. Cloud Pública. Cuando la mayoría de la gente escucha algo acerca de “la nube”, es en la nube pública en la que piensa. Aunque originalmente se inició como aplicaciones alojadas a través de Internet; es decir, el conocido software como servicio, hoy en día puede incluir aplicaciones, infraestructura y almacenamiento de datos facilitado todo ello por un proveedor externo.

2. Cloud privada. Este término define algo que se parece mucho a lo que antes se solía llamar el centro de datos local. La diferencia es que, al igual que la nube pública, utiliza la virtualización, el software y la automatización para organizar su infraestructura. Si bien esto ofrece algo de flexibilidad en la nube pública, el gran beneficio para la nube privada es que proporciona a las empresas un mayor control sobre la seguridad, la privacidad de los datos y el cumplimiento.

3. Nube híbrida. Esta definición puede variar dependiendo de a quién se le pregunte. Por ejemplo, algunos lo ven como la mezcla y combinación de aplicaciones, datos e infraestructura. Por ejemplo, almacenar datos en la nube privada mientras se ejecuta la aplicación en la nube pública. Otros, en cambio, lo ven simplemente como el uso de múltiples servicios en la nube, orquestados para trabajar juntos. El punto clave es que este enfoque se aleja de una política monolítica de la nube pública frente a la privada, y se basa en la adaptabilidad y en un enfoque de mejor calidad, por lo que se está convirtiendo rápidamente en la postura más popular de la nube.

Hybrid IT

En la Economía de las Ideas actual, el éxito favorece las organizaciones que pueden transformar rápidamente ideas en nuevos productos o servicios. Los modelos empresariales disruptivos están triunfando y la Transformación Digital es imperativo para todo tipo de compañías (Puede comparar su Transformación Digital en este enlace). En este clima cambiante, la TI debe evolucionar para apoyar a la empresa. Las soluciones que nos permitan combinar recursos propios con recursos ofrecidos a través de proveedores de servicios serán los catalizadores que aceleren la adopción de tecnologías más agiles y flexibles para la adaptación a la demanda de la economía digital . Puedes conocer las propuestas de HPE para ayudar a las empresas a sacar partido de esta tecnología en este enlace o puedes conocer casos de uso de la nube híbrida en este enlace.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *