Con la aparición de Internet de las Cosas (IoT) y la rápida aceleración de los sistemas digitales y convergentes, los profesionales de la seguridad deben hacer frente a la identificación de riesgos relacionados con los bienes empresariales críticos, sin que ello afecte a la innovación. Pensando en ellos, Hewlett Packard Enterprise (HPE) ha anunciado una nueva arquitectura informática de referencia y productos móviles de seguridad, diseñados para ayudar a las organizaciones a incorporar la seguridad y la gestión de riesgos en las operaciones informáticas. Las organizaciones pueden ocuparse del sofisticado panorama actual de amenazas mediante la instalación de prestaciones completas para detección y respuesta ante amenazas, ofreciendo al mismo tiempo un entorno más seguro para satisfacer las futuras demandas del negocio.
“El método tradicional de construcción de la seguridad empresarial –enfatizando la defensa de la red y el control perimetral– está demostrando ser insuficiente a la hora de hacer frente al entorno actual de amenazas”, afirma Sue Barsamian, vicepresidenta primera y directora general de HPE Security Products en Hewlett Packard Enterprise. “Las organizaciones necesitan diseñar unos planes para riesgos y resistencia ante amenazas que vayan más allá de este enfoque tradicional y que incorporen la seguridad en todas las capas de TI, desde la infraestructura a las apps o los datos, además de prestaciones completas de detección y respuesta que impulsen la nueva generación de operaciones de seguridad basadas en inteligencia”.
Ante el reto que para las empresas supone gestionar los riesgos en un cambiante entorno de amenazas, HPE ha introducido la HPE Cyber Reference Architecture (CRA), un completo marco de seguridad de la información diseñado para ayudar a construir resiliencia en las organizaciones, en un esfuerzo por detener las amenazas de seguridad más complejas de hoy en día. Compuesta por 12 dominios, 63 subdominios y más de 350 prestaciones de seguridad distintas, la arquitectura define soluciones a los problemas más complejos de ciberseguridad cibernética actuales, incluyendo los relacionados con la nube, la movilidad, M2M e IoT.
Asimismo, para ayudar a las organizaciones a construir seguridad en sus aplicaciones móviles, HPE ha anunciado HPE SecureData Mobile, una solución de cifrado de datos de extremo a extremo diseñada para proteger la información sensible en entornos móviles. Esta oferta permite a las organizaciones proteger los datos en sus aplicaciones móviles y salvaguardar la información durante el ciclo de vida completo –en reposo, en movimiento y en uso–, extendiendo la seguridad mucho más allá que tecnologías tradicionales tales como TLS, VPN y cifrado de almacenamiento.
Para saber más sobre las soluciones de seguridad de Hewlett Packard Enterprise que permiten Proteger la empresa digital, inscríbase al evento Reimagine 2016.