Los CIO encargados de gestionar los proyectos de digitalización necesitan descubrir cómo aprovechar la riqueza de datos de su empresa para acelerar los objetivos de negocio y avanzar en la competitividad a un menor coste. Según un artículo de Enterprise.nxt, hay cinco cuestiones que los CIO deben abordar para lograr una transformación de almacenamiento exitosa:
También te puede interesar…
¿Quieres ver en directo Reimagine 2017? Puedes ver el streaming aquí.
Descubre cómo IoT está transformando el mundo de los negocios en este enlace
Conoce las capacidades transformadoras de la tecnología híbrida en este enlace
El impacto de la Transformación Digital en el negocio al detalle en este enlace
Sumergirse en los datos
Los datos pueden estar fácilmente disponibles, pero eso no significa que pueda ponerlo en uso fácilmente en la búsqueda de nuevas iniciativas. Ese tipo de esfuerzo requiere una serie de habilidades que van más allá de las de la mayoría de los profesionales de TI. En otras palabras, necesita contratar a más personas.
Los científicos de datos son parte de la ecuación. Tienen las habilidades necesarias para administrar y explorar los datos para satisfacer las necesidades de nuevas iniciativas. Sin embargo, se necesita una gama adicional de conocimientos especializados para desarrollar un plan completo que va más allá de explorar los datos existentes. También es necesario posicionar la transformación para el crecimiento del negocio y la capacidad de explotar nuevas oportunidades.
Desarrollar historias convincentes
Los conjuntos de habilidades digitales incluyen una comprensión profunda de cómo se pueden usar los datos y del contexto narrativo. La historia necesita un pensamiento digital cuantitativo para explicar el mensaje utilizando los datos como la evidencia subyacente que apoya la historia y sus conclusiones. En otras palabras, encontrar a alguien que pueda convertir conjuntos de datos en historias.
Además, la historia tiene que ser más que explicaciones basadas en hechos de lo que los datos revelan. Tiene que basarse en los hechos establecidos, y tiene que hacer uso de las habilidades del narrador para imaginar estados futuros del negocio que aún no existen, pero que podrían crearse bajo ciertas circunstancias.
Considerar todos los datos
El volumen de datos acumulados está aumentando a medida que agregamos nuevos dispositivos y aplicaciones. A medida que el uso de datos se expande, las empresas están encontrando nuevas maneras de usar los conjuntos de datos. Pero incluso con herramientas analíticas avanzadas, sólo un pequeño porcentaje de datos se utiliza más allá de su intención original. El trabajo del CIO es explorar los almacenes de datos no utilizados y conectar silos de datos usando las herramientas avanzadas para hacer asociaciones digitales entre sistemas de información aparentemente no relacionados.
Diseño para la transformación
Una vez que el narrador digital cree una visión realista, el siguiente paso es crear un diseño de datos que apoye la transición y ejecución del plan. Esta etapa se centra en la construcción del diseño de los datos que se van a recopilar, en la planificación de la utilización de conjuntos de datos existentes y en el diseño de una experiencia de usuario adecuada que conduzca la recopilación de datos de manera que facilite el análisis. El CIO necesita reclutar otro conjunto de habilidades para llevar a cabo esta parte de la misión: un diseñador de experiencia de usuario que pueda traducir la historia sobre el futuro del negocio en un conjunto de datos y en las aplicaciones que recopilan esos datos.
Evaluar y revisar
La transformación de los datos digitales es un proceso iterativo. Analice la utilidad de los distintos conjuntos de datos y las herramientas front-end (aplicaciones). Revise el diseño para evaluar qué datos se recogen y qué datos faltan. Mire la experiencia de usuario para entender cómo los usuarios están interactuando con los resultados. El objetivo de su equipo es asegurar que la recolección e interpretación de datos satisfaga sus necesidades.
Reimagine
La Transformación Digital de las empresas es clave si éstas quieren seguir compitiendo en un mundo cada vez más digitalizado. Con esta máxima en mente, contar con un socio tecnológico de primer nivel en áreas como Internet de las Cosas, la nube híbrida o los servicios, como Hewlett Packard Enterprise, marca la diferencia. Puede conocer cómo Hewlett Packard Enterprise ayuda a su empresa desplegar un IT híbrido haciendo clic aquí, Internet de las Cosas en este enlace, o los servicios en esta página.